El Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) ha suspendido la asunción de Ariel Miranda como alcalde de Ñiquén, impidiendo que jure este viernes. Esta decisión se tomó mientras el Tribunal Electoral Regional (TER) había dejado la situación en manos del Concejo Municipal de Ñiquén para resolver la demanda laboral y la destitución que enfrenta Miranda.
Contexto de la suspensión
Extraoficialmente, se ha
informado que, ante este nuevo escenario, asumiría el nuevo Concejo Municipal y
actuaría como alcalde subrogante la administradora municipal de Ñiquén, Evelyn
Mansilla. El cargo de alcalde protocolar correspondería al concejal más votado,
Juan Carlos Burgos Labrín (Republicano): 918 votos (10,29 %).
Ariel Miranda, funcionario
municipal, había presentado el desistimiento de una demanda laboral que inició
por tutela laboral ante los tribunales. Sin embargo, esta demanda sigue
vigente, según consignó el TRICEL. Además, está la destitución administrativa
que le aplicó el alcalde Alex Valenzuela, la cual también está ejecutoriada.
Decisión del TRICEL
Estos antecedentes llevaron al
TRICEL a determinar que los actos relacionados deben ser suspendidos mientras
el tribunal prepara su fallo. Se estima que no antes de 15 días se podría
resolver esta materia, ya que el fallo deberá contener todos los antecedentes
del caso.
Reacciones y próximos pasos
Mauricio Catoni, quien obtuvo la
segunda mayoría en las elecciones municipales, fue quien pidió al TER que se
pronunciara sobre estos hechos. Ante la respuesta negativa, recurrió al TRICEL,
obteniendo los resultados hasta ahora conocidos.