Condenan a exadministrador municipal de Chillán a 261 días de cárcel y multa
El Tribunal Oral en lo Penal de Chillán dictó el lunes 9 de diciembre de 2024 su primera sentencia condenatoria por un delito de corrupción desde la implementación del sistema procesal penal. Ricardo Vallejos, exadministrador municipal de Chillán, fue condenado a 261 días de cárcel, con pena remitida, y una multa de $8.693.615 por el delito de "negociaciones incompatibles" en el llamado “Caso Aljibes”.
Detalles de la sentencia
El fallo de la Primera Sala del Tribunal, presidido por la magistrado Claudia Montero, incluyó dos penas de 100 días y una tercera de 61 días de cárcel, además de una multa equivalente a la mitad de las ganancias obtenidas por Vallejos. El exadministrador también deberá asumir las costas del juicio y está imposibilitado de asumir o postular a cargos públicos por cinco años.
Contexto y acusaciones
Vallejos fue acusado por firmar decretos en beneficio de la empresa Wof, de la que participaba su sobrino, en el contexto de una emergencia hídrica en Chillán entre diciembre de 2019 y enero de 2020. La Fiscalía Local de Chillán y la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI investigaron el caso. La fiscal Nadia Espinoza destacó que “el Tribunal acogió la doble modalidad de acusación, tanto por interés propio como por beneficio a su grupo familiar”.
Admisión de culpabilidad
El abogado defensor de Vallejos, Juan Carlos Manríquez, aconsejó a su cliente admitir todos los cargos. Vallejos reconoció los hechos y explicó que la empresa Wof, con tarifas menores, fue la única opción debido a que otras empresas estaban inhabilitadas para participar en las licitaciones.
Proceso y apelación
A pesar de la participación de más involucrados, solo Vallejos fue enjuiciado por el delito de “negociación incompatible”. La defensa tiene un plazo de 10 días para apelar la sentencia.