El próximo 26 de febrero, el estadio Nelson Oyarzún de Chillán será el escenario de un evento histórico para la ciudad y los hinchas de Ñublense. Por primera vez, este recinto deportivo albergará un partido oficial de la Copa Libertadores, enfrentando a Ñublense contra Boston River de Uruguay en la segunda fase de la etapa previa del torneo continental.
La Conmebol ha confirmado la programación del partido internacional en la capital de Ñuble, lo que ha generado gran entusiasmo tanto en el club como en la comunidad local. El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, ha asegurado que el estadio está siendo sometido a una completa mantención para que luzca impecable y esté listo para recibir este histórico encuentro.
Preparativos en el Estadio
El administrador del recinto, Daniel de la Hoz, lidera una cuadrilla municipal que trabaja diariamente en el césped del estadio. Tras un proceso de resiembra y aplicación de tratamientos, se busca evitar que las altas temperaturas afecten el pasto, garantizando así las mejores condiciones para el partido.
Expectativas del Club
En Ñublense, la expectativa es alta. El equipo espera que el estadio esté en óptimas condiciones para jugar el paso a la fase 3 el próximo 26 de febrero. Patricio Rubio, goleador de Ñublense, expresó su emoción: “Increíble, feliz, el público podrá disfrutar un partido de Copa Libertadores, ya que el año pasado no pudo, así es que espero que den aforo completo y la gente nos acompañe en masa”.
Impacto en la Comunidad
Este evento no solo es significativo para el club, sino también para toda la comunidad de San Carlos y la Región de Ñuble. La Copa Libertadores es uno de los torneos más prestigiosos del continente, y su llegada a Chillán representa un hito deportivo y cultural para la ciudad.
Detalles del Partido
El partido de revancha se llevará a cabo a las 19 horas del 26 de febrero en el estadio Nelson Oyarzún. La primera parte de la llave se jugará el 19 de febrero en el estadio Centenario de Montevideo, Uruguay.