En Chile se pierden 5.2 millones de toneladas de alimentos
Una investigación de la Universidad de Las Américas (UDLA) realizada por el académico Daniel Durán, estima que Chile desperdicia el 68% de su producción de frutas y verduras, equivalente a 5.2 millones de toneladas de alimentos al año. Este desperdicio tiene grandes impactos económicos, sociales y ambientales.
Impacto global del desperdicio de alimentos
Según la FAO, cada año se desperdician 1.300 millones de toneladas de comida en todo el mundo, lo que representa un tercio de la cantidad disponible para consumo. Un 14% de la producción total se pierde entre la cosecha y la distribución, y otro 17% una vez que llega al consumidor final. Este problema contrasta con el objetivo de erradicar el hambre y destaca la necesidad de sistemas alimentarios sostenibles.
Estudio de Daniel Durán
Durán señaló que la pérdida de alimentos es un problema global con múltiples causas. Controlar esta pérdida podría mejorar la seguridad alimentaria y reducir el impacto ambiental. En Chile, las brechas en la cadena alimentaria, desde la cosecha hasta el consumo, contribuyen significativamente al desperdicio. Un segundo estudio realizado en cafeterías y casinos universitarios indicó que las causas del desperdicio están relacionadas con comportamientos tanto de consumidores como distribuidores, y tiene implicaciones directas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible de consumo responsable.