¿Cuántas personas adultas tienen discapacidad en Ñuble?


90 mil 531 personas adultas tienen discapacidad en Ñuble

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuyo principal objetivo es visibilizar y apoyar su inclusión social y laboral, promoviendo sus derechos y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad. Según el III Estudio Nacional de la Discapacidad en Chile (ENDISC), realizado por el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), Ñuble presenta el mayor porcentaje de población adulta con discapacidad en el país, con un 22,9%, equivalente a 90.531 personas.

Distribución y tipos de discapacidad

De las personas con discapacidad en Ñuble, el 6,4% tiene discapacidad leve a moderada (25.188 personas), mientras que el 16,6% tiene discapacidad severa (65.343 personas). La prevalencia de discapacidad es mayor en mujeres (29,6%) que en hombres (15,8%). La incidencia aumenta con la edad, siendo del 9,9% en el rango de 18 a 44 años, 24,8% en el tramo de 45 a 59 años y 42,5% en mayores de 60 años. El promedio de edad de las personas con discapacidad en Ñuble es de 59,2 años.

Dependencia y asistencia

Más de la mitad (57,2%) de los adultos con discapacidad en Ñuble se encuentra en situación de dependencia, requiriendo asistencia para realizar actividades diarias. El 22,3% tiene dependencia leve, el 19,4% severa y el 15,4% moderada. Esta situación de dependencia aumenta con la edad. El 47% de las personas en situación de dependencia cuenta con al menos una persona que les presta asistencia permanente.

Escolaridad, trabajo y salud

En Ñuble, las personas sin discapacidad tienen un promedio de 11,2 años de escolaridad, mientras que la población con discapacidad tiene un promedio de 8,5 años. El 21,9% de los adultos con discapacidad está ocupado, en comparación con el 54,5% de la población sin discapacidad. Además, el 74,7% de la población con discapacidad es inactiva. Las personas con discapacidad tienen una mayor cantidad de condiciones de salud, con un 58,5% reportando tres o más condiciones de salud frente al 13,3% de las personas sin discapacidad.

Ley de Inclusión Laboral

La nueva Ley N° 21.690, que modifica el Código del Trabajo en materia de inclusión laboral, eleva del 1% al 2% el porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad que deben contratar las empresas con más de 100 empleados. El seremi del Trabajo, Eduardo Riquelme, informó que en Ñuble se registran 100 empresas con más de 100 trabajadores, y el interés por cumplir con esta responsabilidad social ha aumentado, con 83 empresas registradas en enero de este año, frente a 38 del año anterior.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال