LOCAL.- Aún no se conoce el plan educativo que propondrá a la comuna el nuevo alcalde de San Carlos, Rubén Méndez. Sin embargo, en materia educacional, ha declarado que luchará para que San Carlos obtenga un centro de formación técnica, cuya sede es disputada por otras comunas de la región.
Enfoque en la formación técnica y
agrícola
El énfasis en la educación deberá
estar en la formación técnica, especialmente ligada a la actividad agrícola.
Aunque los municipios ya no
tienen la dirección de la educación pública, es necesario que la actividad
formadora responda a los requerimientos locales. En el caso de San Carlos, los
liceos politécnicos y, especialmente, el Liceo Agrícola deben ser una
preocupación central.
Situación actual del Liceo Agrícola
Recientemente se conoció del
llamado a postulación por alta dirección pública de establecimientos del
Punilla. Sin embargo, llama la atención que no aparezca el Liceo Agrícola, cuya
dirección actualmente es subrogada.
El 2023, la dirección del
establecimiento fue asumida por Christian Crisóstomo Jorquera, quien obtuvo el
cargo por alta dirección pública. No obstante, tras unos meses, renunció y se
unió al staff del Servicio Local de Educación Punilla Cordillera. Durante la
etapa del traspaso de la educación municipal al SLEP, las autoridades
determinaron que el liceo quedara temporalmente en manos de la educadora de
párvulos, Marisol Valenzuela Marín, quien subroga hasta la fecha.
Necesidad de un plan educativo
conjunto
Es urgente que las autoridades educacionales y las nuevas autoridades de la comuna se reúnan para conciliar el plan educativo y de desarrollo de este liceo, dada su importancia en el contexto de la comuna y la región.