Ministra Jessica López |
LOCAL.- La construcción y habilitación de la Dirección Provincial de Vialidad Punilla en San Carlos y la Dirección de Vialidad Ñuble e Itata en Quirihue son proyectos clave para mejorar la conectividad en la región.
Estas iniciativas, que requieren un desembolso de casi 160 millones de pesos, buscan optimizar la mantención y mejora de las vías de comunicación en las comunas locales.
El 4 de abril pasado, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, colocó la primera piedra de lo que será la Dirección Provincial Punilla de Vialidad en San Carlos. Sin embargo, el proceso de construcción aún está pendiente debido a la falta de disponibilidad presupuestaria en el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Falta de Recursos y Expectativas
Las autoridades han reconocido que la implantación real de estos proyectos no se ha podido materializar debido a la falta de recursos. Se espera que el presupuesto 2025 del MOP incluya los fondos necesarios para concretar este compromiso, que no solo aliviará la carga de los funcionarios de vialidad, sino que también mejorará la calidad de vida de los vecinos de la provincia de Punilla.
Beneficios para la Comunidad
La construcción de estas direcciones provinciales de vialidad es crucial para la mantención y mejora de la conectividad en la Región de Ñuble. Estos proyectos no solo facilitarán el trabajo de los funcionarios de Vialidad, sino que también contribuirán a una mejor calidad de vida para los residentes de San Carlos y Quirihue.
Próximos Pasos
Se espera que el MOP haya resguardado los recursos necesarios para la materialización de estos compromisos en el presupuesto 2025. La concreción de estos proyectos es fundamental para el desarrollo y la mejora de la infraestructura vial en la región, beneficiando directamente a las comunas de Punilla e Itata.