¿Cómo refuerza Chile la protección contra la Meningitis B?


Vacuna refuerza la protección contra la Meningitis B en Ñuble

En el Cesfam Violeta Parra de Chillán, autoridades de Salud de Ñuble anunciaron la incorporación de una dosis de refuerzo diseñada para proteger a los más pequeños contra la meningitis meningocócica del serogrupo B.

Ampliación del esquema de vacunación

A partir del 1 de noviembre de 2024, Chile amplió su esquema nacional de vacunación para incluir una dosis de refuerzo de la vacuna Bexsero® contra la meningitis meningocócica del serogrupo B. Esta dosis está destinada a niños y niñas de 18 meses que hayan recibido previamente las dos dosis iniciales a los 2 y 4 meses de edad, fortaleciendo la inmunización ante esta grave enfermedad.

Importancia de la vacunación

La meningitis meningocócica causa la inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, pudiendo generar una septicemia, infección grave en la sangre, con consecuencias fatales. La seremi de Salud de Ñuble, Dra. Michelle de Arcas, destacó la relevancia de esta medida como un avance significativo en la protección de los lactantes. “La inoculación contra el meningococo es segura y tiene muy poca sintomatología”, afirmó.

Aumento de casos y estrategia de protección

Aunque la incidencia de la enfermedad meningocócica en Chile ha sido históricamente baja, en 2024 se ha registrado un aumento en los contagios. Este contexto refuerza la importancia de la estrategia de vacunación para proteger a la población infantil. La directora del Servicio de Salud Ñuble, Elizabeth Abarca, explicó que la inoculación es una forma sencilla, eficaz y segura de protegernos contra enfermedades, disminuyendo casos graves y hospitalizaciones.

Programa Nacional de Inmunizaciones

El Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de Chile protege a la población contra 23 enfermedades inmunoprevenibles. Desde la incorporación de Bexsero® en julio de 2023 para lactantes de 2 y 4 meses, se ha logrado una cobertura cercana al 98%. La vacunación se efectúa en todos los establecimientos públicos y privados en convenio con las SEREMI de Salud del país de manera gratuita, reafirmando el compromiso del país por garantizar una salud equitativa y de calidad.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال