Gobierno Regional convoca a reunión de coordinación para enfrentar la temporada de incendios forestales.
Cerca del 75% de los incendios forestales en la Región de Ñuble son causados por negligencia. Este y otros puntos, como la rápida respuesta, fueron tratados en una reunión donde seremías y servicios públicos expusieron sobre actividades de prevención y revisaron las tareas a coordinar para estar preparados para la próxima temporada.
Participación de autoridades
A la jornada de trabajo acudieron los directores regionales de Conaf y Senapred, así como representantes de las Delegaciones Presidenciales de Punilla e Itata. También estuvieron presentes seremis de Agricultura, Salud, Medio Ambiente, Energía, Trabajo y MOP, además del coordinador regional de la Academia de Bomberos y representantes de Subtel.
Planes comunales de emergencia
El gobernador Crisóstomo calificó como urgente finalizar y socializar “los planes comunales de emergencia, pensando principalmente en el cambio de autoridades municipales en gran parte de las comunas”. Hasta ahora, 19 de los 21 planes han sido elaborados y se espera completar los restantes dentro de este mes.
Coordinación y acciones preventivas
Se acordaron trabajos de coordinación con la empresa privada en áreas como la limpieza de antenas de telecomunicaciones y el catastro de vehículos de emergencia. Además, se generará un listado de contactos con encargados de escuelas o colegios que puedan servir de albergues o puestos de mando, y se coordinará el proceso de quema o cosecha agrícola en periodos de alto riesgo de combustión.
Importancia de la coordinación
Juan Salvador Ramírez, director regional de Conaf, destacó la relevancia de la coordinación en tiempos de paz para planificar cómo y dónde actuar. Gilda Grandón, directora regional de Senapred, enfatizó la preocupación del Gobierno Regional en la gestión del riesgo de desastre y la preparación para los incendios forestales.
Finalmente, Aaron Flores, coordinador regional de la Academia Nacional de Bomberos, subrayó la importancia de la coordinación en emergencias forestales para evitar pérdidas humanas y garantizar una rápida respuesta.