REGIONES.- Beneo Orafti Chile, empresa especializada en la extracción, refinación y comercialización de inulina y oligofructosa, cerró la temporada 2023-24 con un aumento del 48% en la superficie sembrada de achicoria industrial, alcanzando 5.730 hectáreas. Las regiones de Ñuble y Biobío concentran más del 80% del área de cultivo, consolidando su presencia en estas zonas.
Fortalecimiento y metas futuras
Según Alberto Cañete, gerente agrícola de Beneo Orafti, la empresa continúa fortaleciendo su posición en la agroindustria nacional con un modelo de crecimiento sostenible que combina innovación y colaboración. Aunque la campaña 2024-25 establece una meta más modesta con una disminución del 20% en la superficie sembrada y una contracción de los precios, se espera que la producción siga aumentando con el acompañamiento técnico del equipo.
Innovaciones tecnológicas
Beneo Orafti ha implementado prácticas innovadoras en el control de malezas, combinando métodos culturales, químicos y mecánicos. La compañía también ha incorporado sembradoras de alta tecnología y, a partir de la próxima campaña, utilizará una limpiadora Spudnik para mejorar la calidad de la materia prima en la planta de Pemuco.
Reconocimientos a los productores
En un evento de cierre de temporada en Los Ángeles, Beneo Orafti reconoció a los productores con los mejores rendimientos. Entre los homenajeados estaban Alexis Rubilar, administrador del fundo San Vicente, y Héctor Higueras, propietario de Terragro, destacando su trabajo y dedicación en el cultivo de achicoria.