Argentina logra una avena sin gluten para la industria y el consumo
AGRO.- Después de 15 años de investigación, la Chacra Experimental Integrada de Barrow, en colaboración con el INTA y el Ministerio de Desarrollo Agrario (MDA) de Argentina, presentó su primer avance en avena libre de gluten, llamado Bonaerense INTA Yapa. Esta variedad, especialmente diseñada para personas con celiaquía, es pionera en el país y promete abrir nuevas posibilidades en la industria de alimentos y cosmética.
Características y beneficios de la avena Yapa
Bonaerense INTA Yapa es una avena de alto rendimiento, con excelente calidad de grano y adaptada a la producción de avena arrollada, un producto de alta demanda. Además, ha pasado rigurosos estudios para garantizar su aptitud para celíacos, asegurando un peso hectolítrico constante de más de 50 kg/hl y un alto contenido de pepita, cualidades buscadas por la industria.
Según Natalia Carrasco, directora de la Chacra Experimental Barrow, el equipo aplicó una selección estricta para excluir granos con genética inadecuada para celíacos. Cada paso del proceso productivo sigue principios de agricultura regenerativa, lo cual refuerza la sostenibilidad del cultivo.
Alianza público-privada y compromiso con el medio ambiente
El proyecto, fruto de una colaboración entre el INTA, el MDA y la empresa Aveno, promueve una agricultura regenerativa que revitaliza los procesos biológicos del suelo. Camila Sartori, gerenta de producto de Aveno, destacó que esta sinergia ha sido clave para crear productos de alta calidad y que responden a la creciente demanda de los consumidores por ingredientes naturales y procesos sostenibles.
Demanda de transparencia y prácticas responsables
Aveno informó que más del 70% de los consumidores con piel sensible buscan productos con ingredientes naturales. Para satisfacer esta demanda, el acuerdo no solo ha generado una avena sin gluten, sino que también promueve prácticas que respetan el agua y la energía, valores alineados con el INTA y los principios de sostenibilidad.