¿Por qué Ñuble es la segunda región con mayor desocupación laboral?


Ñuble: segundo lugar en desocupación laboral

Ñuble se encuentra en una posición delicada en términos de empleo. Según un reciente informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la región registró una tasa de desocupación del 10,6% durante el trimestre julio-septiembre. Esto sitúa a Ñuble como la segunda región con mayor desocupación en el país.

Comparación con el promedio nacional

La tasa de desocupación de Ñuble supera el promedio nacional del 8,7%. Aunque se observa una leve mejoría respecto al trimestre anterior, donde la cesantía era del 11,3%, la situación sigue siendo preocupante. La región se encuentra solo por debajo de La Araucanía, que encabeza la lista con un 10,9% de desocupación.

Factores detrás de las cifras

El aumento de la desocupación en Ñuble puede atribuirse a varios factores, incluyendo la falta de oportunidades laborales en sectores clave y la insuficiencia de políticas efectivas para la creación de empleo. La pandemia también ha dejado secuelas significativas en la economía regional, afectando a pequeñas y medianas empresas que son fundamentales para la generación de empleo.

Desempeño por género y declaraciones oficiales

En términos de género, la tasa de desocupación entre las mujeres en Ñuble es del 10,1%, mientras que en los hombres es del 10,9%. Eduardo Riquelme, seremi del Trabajo y Previsión Social, comentó sobre las cifras: "Lo que muestran las cifras del INE es una disminución del desempleo en nuestra región, del 11,3% que registrábamos en el trimestre anterior al 10,6% entre julio y septiembre". A pesar de esta disminución, la situación laboral sigue siendo un reto importante para la región.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال