Desde mi perspectiva la comuna de San Carlos tiene un rico potencial cultural, principalmente vinculado con expresiones vinculadas con el mundo de la música, especialmente asociadas a la música de raíz, con una fuerte presencia aun del canto campesino que se expresa por exponentes principalmente mujeres, que siguen la ruta del canto natural, que gozan de un reconocimiento y un prestigio importante a nivel local, regional y nacional.
Sin dudas que la más importante figura es la referida a Violeta Parra Sandoval coterránea nuestra que trasciende en el tiempo con su obra diversa que goza de un reconocimiento y fama a nivel mundial. Si bien el arraigo campesino es evidente, también lo es la música popular mediada por la presencia de “Los Ángeles Negros” que marcan pasos firmes dentro del ámbito artístico nacional y mundial, También otras expresiones como “Las Caracolito”, también conocidas como “Las Hermanas Acuña”, nos establecen como referencia del quehacer musical como comuna.
Estoy convencido que debe apostar a revitalizar nuestras principales figuras antes descritas, además de impulsar, validad y promover a nuestros artistas actuales a los que se les debe brindar siempre espacios de desarrollo. Es fundamental apoyar y financiar las actividades provenientes de los distintos programas municipales: Casa Museo Violeta Parra, Centro Cultural San Carlos, “Bafom Sancai”, La Casa de las Culturas las Artes y el Patrimonio, el Elenco Municipal de Teatro y además Crear un Elenco Coral Comunal se hace absolutamente necesario. Así como también fortalecer las actividades culturales dirigidas hacia los adultos mayores de nuestra comuna.
Es menester de una próxima administración apostar por revitalizar, impulsar, financiar y promover el Festival Violeta de San Carlos y establecerlo definitivamente como un Festival Nacional de Folclor, complementándolo con una Feria Artesanal y Gastronómica, esto en 3 días de competencia de canciones. Así también se debe volver a apostar por la Fiesta Gastronómica de San Carlos, con una asociatividad con el sector privado.
Se debe revisar y mejorar el Plan Municipal de Cultura recientemente aprobado porque entre otras cosas no contempla temas relevantes que pueden y deben ser incorporados, además es fundamental que se ejecute este Plan Municipal creando de manera urgente la Comisión de Culturas, Artes y Patrimonio Comunal que fije reuniones bimensuales para llevar un estricto control y sujeción al plan mismo.
Por otra parte, es dable pensar en dos cuestiones importantes a tratar dentro del próximo Concejo Municipal, por una parte generar vía decreto municipal la denominación de Figura Patrimonial Comunal a Violeta Parra y genera un reconocimiento anual a dos figuras de distintas área del quehacer cultural con el Premio Municipal Violeta Parra Sandoval.
Estos son solo algunos lineamientos generales referidos a la vida cultural en nuestra comuna de San Carlos, que desde mi posible posición como futuro concejal apoyaré decididamente en caso de formar el próximo equipo de concejales de nuestra comuna.
Mi compromiso es: Apoyar el Arte y la Cultura.
Juan Esteban Muñoz Orellana U- 269