Candidatos al concejo sancarlino analizan presupuesto municipal


LOCAL.- Los candidatos al concejo municipal de San Carlos, Gonzalo Leiva y Néstor Vallejos, entregaron su opinión sobre las tres áreas que deben recibir mayor asignación económica en un presupuesto municipal y sobre las iniciativas que se pueden implementar para potenciar el deporte local

Sobre el tema, el abogado Gonzalo Leiva explicó que “primero hay que mejorar las condiciones de seguridad pública. En segundo lugar, es necesario fortalecer la ayuda social, incluyendo específicamente el sistema de becas a estudiantes de educación superior. Del mismo modo, hay que aumentar la inversión en infraestructura, específicamente en el mejoramiento de las veredas, ya que el mal estado de estas, son un grave problema de seguridad, en especial, para nuestros vecinos y vecinas de la tercera edad”.

Por otro lado, Leiva aseguró que “a pesar de que uno solo propone en el concejo, estoy convencido de que el deporte y San Carlos necesita un nuevo estadio con una cancha de fútbol y una pista atlética, ya que es un pecado imperdonable con una pista. Por otro lado, debemos revisar en conjunto con los clubes el consumo de alcohol en las canchas de fútbol los fines de semana. Por último, es fundamental levantar nuevamente el proyecto del polideportivo para que otras disciplinas tengan espacios para practicar”.

Por su parte, Néstor Vallejos, candidato con experiencia profesional en obras, sostuvo que “en primer lugar en infraestructura y servicios básicos, ya que San Carlos sigue creciendo, y es fundamental mejorar la calidad de los servicios básicos, como el agua potable, alcantarillado y mantención de calles. En segundo lugar  creo que Educación y Cultura, ya que son pilares importantes  de cualquier comunidad para ser próspera. Además de mejorar las escuelas, es vital apoyar iniciativas culturales que refuercen la identidad de nuestra comuna y ofrezcan oportunidades a nuestros jóvenes. Mientras que en tercer lugar, creo que Salud y Seguridad Ciudadana son claves, ya que se debe asegurar un acceso rápido y de calidad a servicios de salud primaria y reforzar la seguridad en los barrios son prioridades urgentes. Un municipio más seguro y saludable es un municipio más fuerte”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال