Impulsan el riego en la pequeña agricultura de Ñuble


REGIONES. - Para mejorar la infraestructura de riego, apoyar a las organizaciones de usuarios de agua y asegurar una gestión eficiente del recurso hídrico en la región, el Gobierno Regional de Ñuble y la Comisión Nacional de Riego (CNR) iniciaron Un convenio de transferencia de recursos por un monto total de $5.600 millones.

El convenio se desarrollará a lo largo de tres años y busca beneficiar directamente a más de 2.500 agricultores, con un alcance estimado de 3.900 beneficiarios totales entre participantes directos e indirectos. Esta iniciativa permitirá a los agricultores de Ñuble acceder a financiamiento para proyectos de riego, los cuales muchas veces no pueden competir en los concursos nacionales de la Ley de Fomento al Riego N°18.450.

Zenobia Reyes, presidenta del Canal El Faro en la comuna de Bulnes, destacó la relevancia de este convenio: “Lo más importante es que pequeñas organizaciones de regantes puedan acceder a estos recursos. Necesitamos obras que mejoren la conducción del agua hasta nuestros predios, lo que no solo aumentará la producción, sino que también dará una oportunidad real a nuestros hijos para que sigan trabajando la tierra y no tengan que emigrar a otras ciudades. Es crucial apoyar a las mujeres y a las nuevas generaciones para que la agricultura en Ñuble siga creciendo y la región conserve su identidad.”

El convenio tiene un enfoque integral, que incluye la rehabilitación, ampliación y construcción de infraestructura de riego, así como el fortalecimiento de las organizaciones de usuarios de agua y la tecnificación del riego de la pequeña agricultura. Con estos fondos, se lanzarán concursos que permitirán financiar obras para mejorar la eficiencia en el uso del agua y asegurar la calidad de este recurso vital para la agricultura.

Además, se implementarán programas específicos para asistir técnicamente a los agricultores y a las organizaciones, con el fin de mejorar su capacidad de gestión y enfrentar los desafíos climáticos y ambientales que afectan a la región.

Otro aspecto que considera el convenio es la reparación y reconstrucción de infraestructuras de riego dañadas por las emergencias climáticas del invierno del 2023.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال