Desarrollos tecnológicos y alianzas mejoran la comercialización y precios justos
Un exitoso proyecto de la Universidad de Concepción ha transformado el negocio de la castaña en El Carmen, Ñuble. La iniciativa, ejecutada entre 2021 y 2024, fortaleció la cadena de valor, logrando mejores precios y condiciones justas para productores locales. El proyecto fue liderado por la Facultad de Ingeniería Agrícola de la UdeC, en colaboración con la Agrupación de Productores de Castañas de El Carmen y con apoyo del Ministerio de Agricultura.
Fortalecimiento de la producción local
El "Food Hub", modelo implementado en El Carmen, abarca todo el proceso de producción, desde la cosecha hasta la comercialización, agregando valor a los productos derivados de la castaña, como la premezcla, puré y castañas en almíbar. Además, se creó la marca "Delicias de El Carmen", potenciando la venta de estos productos tanto a nivel local como nacional.
Innovación y sustentabilidad
El vicedecano de la Facultad de Ingeniería Agrícola, Dr. Christian Folch, destacó el enfoque en la sustentabilidad del proyecto, asegurando su viabilidad a largo plazo. “El centro de acopio y la mejora en la comercialización permiten a los productores fijar precios justos, promoviendo el comercio justo y protegiendo este fruto emblemático de Ñuble”, afirmó.