LOCAL. - El elenco musical festeja por partida doble en el mes de la patria. En septiembre cumple dos años como Sinfónica y también es parte de la conmemoración de los seis años de Ñuble Región.
El cuarto concierto de la temporada 2024, “Sin Filtro”, es el evento con el que la orquesta invita a los ñublensinos a celebrar junto a ella, un nuevo año trabajando por la difusión de la música académica y el arte en Ñuble.
Para ello ha programado un concierto en el Centro Cultural de San Carlos el viernes 6 de septiembre.
En esta ocasión, la agrupación ofrecerá al público la Sinfonía número tres de Ludwig van Beethoven conocida como la “Eroica”, bajo la dirección del maestro Juan Pablo Aguayo, director Residente de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.
Para el director invitado se trata de un evento muy especial, porque será la tercera vez que dirige a la Sinfónica y “me siento muy honrado de hacerlo en su concierto aniversario y con una obra como la “Eroica” de Beethoven que es una pieza grande del repertorio y es un hito para la orquesta”, dice.
Agrega que es un privilegio ser parte del proceso que ha vivido la orquesta durante estos dos años en los que la ha visto nacer, crecer y consolidarse.
Aniversario “Sin Filtro”
¿Por qué “Sin Filtro”? El director ejecutivo de la orquesta, Matías Ormeño, señala que para celebrar, la agrupación decidió no ponerse límites al momento de elegir el repertorio del concierto. “Por eso el nombre. Hicimos un ejercicio libre para determinar la obra que interpretaríamos, que finalmente es la Sinfonía N° 3 de Beethoven”.
En estos años la Sinfónica de Ñuble ha realizado más de 45 conciertos de carácter sinfónico y 200 de música de cámara en las 21 comunas de la región, para más de 30.000 personas. Ha implementado cerca de 15 instancias de formación y profesionalización en artes destinadas a artistas locales y ha efectuado su primera gira internacional invitada, como la primera orquesta chilena, al prestigioso Festival de Campos de Jordão en Brasil.