Crisis habitacional en Ñuble: Desafíos y oportunidades


Estudio revela aumento de la demanda y desafíos en el acceso a la vivienda en la región.

Ñuble enfrenta una creciente demanda de viviendas, según un reciente estudio de Déficit Cero y Unholster. A pesar de un aumento en la oferta y en la entrega de subsidios, factores como el alza en los precios de los materiales de construcción, el incremento en los costos de los créditos hipotecarios y la escasez de suelo han dificultado el acceso a una vivienda adecuada para muchos habitantes de la región.

La investigación revela que, si bien Ñuble ha experimentado un crecimiento en el número de nuevos hogares, especialmente impulsado por la migración, la oferta de viviendas ha disminuido en los últimos años debido a una baja en los permisos de edificación. Además, el aumento en los precios de los inmuebles y los requisitos más exigentes para acceder a un crédito hipotecario han limitado las opciones para muchas familias.

El estudio también destaca que, a pesar de los esfuerzos del gobierno para aumentar la oferta de viviendas a través del Plan de Emergencia Habitacional, la demanda sigue superando la oferta. Esto se debe en parte a factores como el aumento de la población, la migración y el cambio en la composición de los hogares, con un incremento en el número de hogares unipersonales y liderados por mujeres.

Desde la Cámara Chilena de la Construcción Ñuble, se advierte que la tramitación de permisos municipales, el alza en los costos de los materiales de construcción y la eliminación de la exención de IVA para las empresas constructoras son factores que han encarecido la vivienda y dificultado el acceso a ella.

A pesar de estos desafíos, el estudio también revela avances importantes. La región ha experimentado una disminución en el déficit habitacional en los últimos años, gracias a la entrega de subsidios y a la implementación de políticas públicas destinadas a mejorar el acceso a la vivienda.

 

Palabras clave: Ñuble, vivienda, crisis habitacional, déficit habitacional, construcción, subsidios, precios, crédito hipotecario, San Carlos, Maule, Chile, Déficit Cero, Unholster, Cámara Chilena de la Construcción 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال