Consejo de Seguridad concluye sin acuerdos pese a nuevos antecedentes


LOCAL.- A pesar de los contundentes antecedentes presentados por la F
iscalía, el consejo comunal de seguridad pública volvió a concluir sin acuerdos.

Tras varios días de espera, se aguardaba con interés la resolución del Consejo de Seguridad Pública luego de conocerse importantes antecedentes expuestos en su última sesión. En la reunión del 13 de agosto, el fiscal subrogante, abogado Andrés Salgado, comenzó destacando la sobrecarga de trabajo que enfrenta su institución y los organismos colaboradores.

Entre las cifras presentadas, Salgado mencionó que entre enero y julio de 2023 se registraron 32 delitos de robo con intimidación, mientras que este año, en el mismo período, la cifra se elevó a 71 delitos. Además, detalló otros delitos que también muestran un aumento significativo.

Por sexto período consecutivo, San Carlos encabeza la lista de comunas con la tasa de criminalidad más alta de la región, especialmente en delitos de robo con intimidación. La comuna presenta la mayor tasa en el informe sobre delitos de robo en lugares no habitados.

El fiscal también subrayó la presencia de bandas organizadas que se dedican a delitos contra la propiedad, con un impacto particular en el parque automotriz, y destacó el aumento de robos en locales comerciales. Recordó casos específicos, como el robo en la tienda Family Shop, donde una banda intentó sustraer una caja fuerte utilizando un inhibidor de señal, y el alunizaje protagonizado por una banda de seis personas en una estación de servicios, donde también lograron robar una caja fuerte.

San Carlos enfrenta hoy portonazos, alunizajes, bandas organizadas dedicadas al robo de vehículos, y grupos enfocados en el hurto de fertilizantes y abigeato”, señaló el fiscal.

Finalmente, Salgado reflexionó sobre las cifras de criminalidad en San Carlos y ofreció los antecedentes necesarios para que el Consejo tomara medidas concretas. "Es fundamental abordar la particularidad de los diferentes delitos; ahora, cómo lo hacemos es la respuesta que debemos dar en este Consejo con un diagnóstico oportuno", enfatizó.

Durante la sesión, la delegada presidencial defendió la labor del gobierno, mientras que el presidente del Consejo de Seguridad Pública, al no haber acuerdos de la sesión anterior, dio por concluida la reunión de agosto nuevamente sin resoluciones concretas.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال