En relación a esta situación, María Elena Cisternas, vecina del sector que lleva 40 años viviendo en el barrio, aseguró que “el polvo que se levanta genera que el patio no se puede ocupar, no se puede colgar ropa y tampoco se puede tener plantas porque están llena de tierra. Las puertas hay que mantenerlas cerradas, no se puede disfrutar el patio y tampoco hemos podido pintar la casa por el polvo que se levanta. Cuando vienen mis nietas no pueden salir al patio porque se llenan de polvo. Es más, mi marido que usa audífonos para audición tiene que estar pagando hasta $70.000 para limpiar los aparatos. El municipio espera que pase diciembre y los primeros días de enero para recién aplicar matapolvo, que no es mucho lo que dura tampoco”.
En la misma línea, Miguel Sepúlveda, dueño de un galpón en calle General Venegas, sostuvo que “cuando compré este terreno quise conectarlo al alcantarillado y no pude porque la calle no está urbanizada. Cuando comencé los trámites para anexarme desde calle Joaquín del Pino me cobraban $8 millones. Creo que esta calle no la han pavimentado porque querrán hacer la pega completa con alcantarillado. Aparte del polvo en los meses de verano y primavera, los automovilistas pasan corriendo como si la calle estuviese pavimentada”.
Consultada sobre las gestiones para dar solución a esta situación, la vecina María Elena Cisternas, señaló que “tras la construcción del puente, nosotros creíamos que en ese tiempo estaba considerado pavimentar este pedazo de calle. Hemos ido en reiteradas oportunidades a la Municipalidad de San Carlos en compañía de la Junta de Vecinos, y siempre nos dicen que el proyecto está listo, pero pasan los años y no se ha solucionado nada. Estamos esperando una respuesta de la Municipalidad para ir al Servicio de Vivienda y Urbanismo de Ñuble”.
Con la misma molestia, Bella Arévalo, vecina del sector, aseveró que “la situación es horrible, ya que el polvo que se levanta es porque los autos pasan muy rápido. No puedo colgar ropa en el patio, tengo que mantener siempre todas las puertas cerradas y estar limpiando todo”.
En 2022 la Municipalidad de San Carlos efectuó el levantamiento de lotes de diferentes calles de San Carlos, a través de la empresa consultora de ingeniería civil, Sepúlveda y CIA., entre las cuales estaba la calzada y acera de calle General Venegas, entre calles Joaquín del Pino y el Estero Navotavo Sur, con el fin de delimitar las calles y aceras que serán postuladas al llamado 32 de Pavimentos Participativos del MINVU/SERVIU Ñuble, buscando su pavimentación o repavimentación.