Rector de la UDEC destaca innovación pedagógica de Liceo de San Nicolás


REGIONES. - El reciente martes el Liceo Polivalente de San Nicolás recibió una delegación encabezada por el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra Rubilar, acompañado por directivos de esa casa de estudios superiores.  

Los visitantes pudieron conocer sus dependencias, la forma de trabajo de sus docentes y el parecer de los estudiantes de dicho modelo educativo que ha logrado alcanzar reconocimientos a nivel regional y nacional.

“Para mí es la primera visita y la verdad es que es muy estimulante, muy gratificante ver la motivación de los estudiantes y en general de la comunidad, conocer la apertura de los equipos de trabajo para los trabajos interdisciplinarios, rompiendo paradigmas educativos tradicionales y generando nuevas oportunidades que motiven más a los estudiantes en sus procesos formativos. Desde la perspectiva de la Universidad, lo que nos interesa es establecer nuevos canales de colaboración, que se transforman en canales permanentes de interacción, oportunidades de reconocimiento de los estudios que desarrollan los estudiantes, y acordaremos con el equipo directivo cuáles son esas vías definitivas”, anticipó el rector de la casa de estudios penquista.


El director del liceo, Víctor Reyes, valoró el interés desde la Universidad de Concepción de poder fortalecer los lazos con el establecimiento, en beneficio directo de los estudiantes.

“Estamos fortaleciendo los convenios que ya tenemos, puesto que los estudiantes mayoritariamente están prefiriendo la Universidad de Concepción. La semana pasada en una encuesta, casi 100 alumnos de esta generación 2024 están mirando la UDEC para continuar sus estudios. Por lo tanto, la visita del rector, nos permite hoy generar un plan a mediano y largo plazo, para que el Liceo de San Nicolás se vincule completamente con todas las carreras que tiene la Universidad de Concepción”, expresó Reyes.


En su visita el rector de la Universidad de Concepción, Carlos Saavedra Rubilar, fue acompañado por los decanos Margarita Marchant de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Luis Roa, decano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, María Eugenia González, decana de la Facultad de Ingeniería Agrícola, Carla Barría, decana de la Facultad de Educación y el exdecano Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Roberto Riquelme.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال