"Si tú les lees, tampoco entienden"
El astrónomo y Premio Nacional de
Ciencias Exactas de Chile, José Maza, abordó la educación nacional,
específicamente en el área de lenguaje, y la comparó con la de Corea del Sur.
¿Qué dijo el "profe
Maza"?
Uno de los ejemplos que usó el
"profe Maza" fue la diferencia de los planes de lectura que hay en
ambos países.
"Un niño en Corea tiene que
leer un libro a la semana, 50 libros al año. En 10 años de educación, un
coreano lee 500 libros. ¿Cuántos libros lee un niño o un joven que sale de
cuarto medio?", comenzó diciendo el astrónomo.
En línea con lo anterior, Maza
también enfatizó en que los escolares chilenos también tienen dificultades de
compresión lectora, diciendo que "si tú les lees, tampoco lo
entienden".
Otro de los ejemplos fue con la
Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), instancia en que el astrónomo
dijo que "un joven que sale de cuarto medio saca 500 puntos en la mediana,
la mitad saca más y la otra menos. El que saca 500 puntos, domina 800 palabras
del idioma castellano, la otra mitad domina menos y habla peor".
Maza también aprovechó de
destacar la política pública del expresidente Pedro Aguirre Cerda, quien en su
gobierno (1938-1941) le dio énfasis a la educación pública con la construcción
de más de 500 establecimientos educacionales.
Por otro lado, el astrónomo
también abordó la importancia de que Chile vaya a la Luna, como parte del
programa ARTEMIS de la NASA.
Fuente: meganoticias.cl