Crisóstomo retoma idea de comprar de Laguna de la Plata


Para que el estado cree un área protegida

REGIONES. - En una reunión convocada por el gobernador Crisóstomo en San Fabián, se reiteró la iniciativa de adquirir el terreno ubicado en el Fundo Bullileo, de 4.500 hectáreas. 

La compra sería por parte del Gobierno Regional de Ñuble, que posteriormente donaría al Fisco, que en este caso sería a Bienes Nacionales y junto con ello a Conaf, para que empiece la etapa de aprobaciones correspondiente con el fin de transformarlo en un Área Silvestre Protegida.

Dentro de las organizaciones sociales que participaron en la reunión, estaba el Movimiento Social en Defensa del Río Ñuble, uno de sus miembros, Juan Roselott, destacó que “creemos que este proyecto de la creación del Parque Nacional Laguna de La Plata, es sumamente beneficioso para toda la comuna de San Fabián, porque, por un lado, va a valorizar el ecosistema único que existe en este lugar y poder darle la connotación de protección y que se destinen recursos para que eso sea efectivo en la zona, ya que es un lugar muy visitado, pero que no ha tenido la conducción necesaria para que el lugar se pueda conservar de buena manera. Y, por otro lado, va a favorecer al desarrollo económico local, a través del turismo y eso va a permitir también generar un realce a San Fabián en sus distintos ámbitos, tanto patrimoniales, culturales, ambientales y ecosistémicos”.

Del mismo modo Faride Zúñiga, presidenta de la Cámara de Turismo de San Fabián considera la tramitación de la compra del predio como “un gran proyecto que viene a consolidar a nuestra comuna para desarrollar el turismo local, regional y por supuesto nacional. Así que agradecemos al Gobierno Regional por esta gran iniciativa que toda la comunidad de San Fabián apoyará”.

“San Fabián tiene un potencial enorme y tendrá un antes y un después con la adquisición de este predio. Es un lugar que ha sido visitado por mucho tiempo, que ha sufrido un deterioro progresivo, pero que tiene un potencial enorme, tiene una biodiversidad altísima, tiene un potencial de escalada como actividad turística, de un valor incalculable que puede generar también un encadenamiento productivo con la economía local”, destacó Juan Carlos Covarrubias, de la ONG Dosel de San Fabián. Y agregó “confiamos en que esto no se trunque y que llegue a puerto la adquisición de este predio. Después tenemos que ver la figura de administración y digo tenemos en plural, porque creo que es importante vincular a la comunidad local”.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال