REGIONES. - La Región de Ñuble se encuentra en alerta ante la llegada de un nuevo sistema frontal que podría poner a prueba la infraestructura local. ¿Cuáles son las medidas preventivas en marcha?
En respuesta al evento meteorológico que afecta a la Región de Ñuble, el Ministerio de Obras Públicas ha activado un plan preventivo con la participación de sus principales direcciones, incluyendo Vialidad, Obras Hidráulicas y Obras Portuarias. Equipos de emergencia se han desplegado en terreno para monitorear y mitigar los posibles efectos del sistema frontal.
La Dirección General de Aguas ha iniciado un monitoreo exhaustivo de los caudales de ríos, operando 12 estaciones de medición y 76 estaciones hidrométricas distribuidas en las 21 comunas de Ñuble. “Estamos vigilando de cerca los ríos para informar oportunamente a Senapred y a las comunidades en caso de posibles crecidas,” señalaron desde la dirección.
En Coelemu, se ha prestado especial atención al sector de Perales, donde las marejadas pronosticadas representan una amenaza. La Dirección de Obras Portuarias mantiene un control constante de esta situación, mientras que los equipos de Obras Hidráulicas se encuentran desplegados para supervisar los Servicios Sanitarios Rurales y las obras de enrocado en los ríos Perquilaquén y Chillán, las cuales presentan un avance superior al 50%.
Por su parte, Vialidad ha movilizado más de 30 maquinarias en toda la región, incluyendo dos nuevas motoniveladoras y una retroexcavadora, para labores preventivas y de respuesta ante emergencias. En la cordillera, las cuadrillas están listas para intervenir en caso de nieve o afectaciones en las rutas.
Como medida preventiva, se ha anunciado el cierre temporal de la ruta N-350 en San Nicolás, mientras que la ruta N-630 Lucumávida se mantiene habilitada con nuevas mejoras, incluyendo los puentes Curica y El Manzano. “En Monteleón, evaluamos cerrar caminos ante posibles aumentos de los esteros Loloco y Lilahue, informaremos oportunamente a la comunidad,” indicó el director regional de Vialidad, Oliver Morales.
La Región de Ñuble está tomando medidas preventivas significativas para enfrentar el impacto del sistema frontal. Con el despliegue de equipos en terreno y la activación de estaciones de monitoreo, las autoridades buscan minimizar los riesgos para las comunidades. ¿Qué opinas de estas medidas? ¡Comparte tus comentarios!
Palabras clave SEO:
Ñuble, sistema frontal, San Nicolás, Obras Públicas, emergencias.