¿Cómo la reinserción social se fortalece en San Carlos gracias a la UdeC?


AGRO. - En San Carlos, un innovador proyecto busca cambiar la vida de quienes más lo necesitan: los internos del Centro de Educación y Trabajo. La colaboración entre la Universidad de Concepción y Gendarmería podría ser clave para su reintegración social.

En un esfuerzo conjunto, docentes de las Facultades de Agronomía y Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción han comenzado a desarrollar actividades destinadas a capacitar tanto a los funcionarios como a los internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) de San Carlos. El objetivo principal de estas iniciativas es ofrecerles herramientas que les permitan reinsertarse exitosamente en la sociedad.

El proyecto surgió a raíz de un requerimiento presentado por el mayor Jhony Sepúlveda, encargado del CET, quien buscaba establecer un vínculo con la universidad para recibir asesoramiento en áreas como la sanidad animal y la producción de hortalizas. "La idea es no solo apoyar en los ámbitos productivos, sino también en lo educacional, formando monitores en Gendarmería y oficios para los internos", explicó el Dr. Ignacio Cabezas, del Departamento de Ciencias Clínicas de la UdeC. Además, subrayó la importancia de capacitar a personas privadas de libertad, permitiéndoles adquirir competencias que faciliten su reintegración social.

El mayor Sepúlveda agradeció la disposición de la UdeC, destacando que "este apoyo será fundamental para que los internos del CET, un espacio donde se fomenta la autodisciplina y la confianza, adquieran conocimientos en áreas como la horticultura y el manejo de ovinos, contribuyendo así a su reinserción y a una sociedad más segura".

Por su parte, los académicos Susana Fischer y Antonio Pinto, encargados de la unidad demostrativa de gestión hortícola de la Facultad de Agronomía, señalaron que esta iniciativa no solo permitirá capacitar en temas productivos, sino también en gestión financiera y comercial. "Esto puede incentivar a los internos a crear sus propios cultivos y negocios, generando un impacto positivo y multiplicador", añadieron.

En resumen, la colaboración entre la Universidad de Concepción y el CET de San Carlos promete ser un pilar en la reinserción social de los internos. Este proyecto no solo les ofrece formación en oficios, sino también la esperanza de un futuro mejor. ¿Qué opinas sobre esta iniciativa? ¡Comparte tu opinión con nosotros!

 

Palabras Clave SEO: San Carlos, reinserción social, Universidad de Concepción, CET, capacitación.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال