Ruta Médica Calle: más de 100 Atenciones en dos Semanas de funcionamiento


REGIONES.- Desde el 28 de junio, la Ruta Médica Calle opera por octavo año consecutivo en nuestra región, con el objetivo de proteger a las personas más vulnerables durante los duros meses de invierno. Este programa ha permitido que un grupo de profesionales se despliegue los lunes, miércoles y viernes, ofreciendo diversas prestaciones a quienes más lo necesitan.

En estas dos primeras semanas, se han realizado más de 100 atenciones en todo el territorio, a través de un equipo multidisciplinario compuesto por un trabajador social, un médico, una TENS, un conductor y una enfermera, quienes recorren tres veces por semana durante la noche distintos lugares de San Carlos y Chillán.

Claudio Meneses Miranda, coordinador de la Ruta Médica Calle, explicó: “Tenemos la responsabilidad de brindar atención primaria de salud a personas en situación de calle, principalmente por patologías propias del invierno, quienes reciben diversas prestaciones, tales como control de síntomas, uso de medicamentos, curación de heridas, control de signos vitales, nebulización, examen de TBC (tuberculosis), baciloscopias, entre otros. De acuerdo con su situación final, terminada la atención, se determina la necesidad de traslado a SAR, SAPU y/o Unidad de Urgencia, para lo cual mantenemos una constante coordinación con los establecimientos de salud, evitando así por ejemplo, los decesos por enfermedades respiratorias prevenibles”.

El funcionamiento de esta iniciativa se extenderá hasta el próximo mes de octubre, ayudando a mejorar significativamente la calidad de vida de las personas en situación de calle y asegurando que reciban la atención médica y el apoyo necesario durante los meses más críticos del año.

En ese contexto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal Aguirre, señaló: “Esta estrategia, enmarcada en el Plan Protege Calle, complementa los distintos dispositivos dispuestos, como la activación del Código Azul. Así, no solo se entregan abrigo y alimentación, sino también atenciones básicas de higiene y salud, además de establecer la conexión con los establecimientos de atención primaria y secundaria".

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال