LOCAL. - Mientras el municipio destaca quiénes son los ediles que asisten a las reuniones extraordinarias y quiénes están “ausentes”, surge la pregunta: ¿por qué se convocan tantas sesiones extraordinarias?
El Concejo Municipal sesiona los tres primeros miércoles de cada mes a las 10:00 horas. Estas reuniones ordinarias fueron establecidas al inicio del actual Concejo Municipal.
Las sesiones extraordinarias, por otro lado, deberían ser convocadas solo en casos de emergencia, urgencia o imprevistos.
Sobre el caso de las sesiones extraordinarias el concejal Jorge Silva, dijo: “Lamentablemente, hemos confirmado que estas reiteradas citaciones a concejos extraordinarios obedecen a una mala planificación, especialmente de la Secplan, que presenta modificaciones presupuestarias contra el tiempo, aun cuando estas requieren estar, mínimo, cinco días antes en poder de los concejales. Los concejales debemos conocer y estudiar las presentaciones antes de votar y no emitir un voto infundado ni menos presionado por el tiempo".
El concejal agregó: "Es necesario tener una buena planificación y conocimiento de los reglamentos internos para evitar someter a los concejales a sesiones extraordinarias de manera recurrente, cuando las fechas están programadas. Lamentablemente, seguimos teniendo sesiones extraordinarias todos los meses por una falta de planificación".
La frecuencia de estas sesiones extraordinarias pone en evidencia problemas de administración que afectan la eficiencia y transparencia del Concejo Municipal de San Carlos.
Palabras clave SEO: sesiones extraordinarias San Carlos, concejo municipal San Carlos, problemas de administración San Carlos, concejal Jorge Silva, Secplan San Carlos