Dos caminos en San Carlos, actualmente mejorados con fondos de emergencia del Ministerio del Interior, presentan serios problemas administrativos. Uno no es público y el otro ya estaba adjudicado a una empresa para su mejora.
Inicio de los trabajos
El pasado lunes 24 comenzaron los trabajos de recuperación y mejoramiento de caminos, como respuesta a las recientes emergencias climáticas. Estos trabajos están financiados con 104 millones de pesos del Ministerio del Interior, destinados gracias a la gestión de la Delegación Presidencial Provincial de Punilla.
Problemas en el Liceo Agrícola
Uno de los caminos cuestionados es una vía irregular dentro del Liceo Agrícola, originalmente un acceso al mismo, que la administración anterior de Hugo Gebrie extendió hasta conectarlo con el camino a San Camilo. Esta extensión atravesó la propiedad del liceo, provocando reclamos, incluido el del actual alcalde Suazo, quien en su momento era director de obras.
La Contraloría ordenó el cierre de este camino, dejándolo solo como acceso privado al liceo. Sin embargo, la administración actual, en desacato a esa orden, ha priorizado su mejora. El uso de un camino que no es público, debiera ser revisada por el área jurídica del Servicio de Educación Pública Punilla Cordillera (SLEP).
Extensión de calle Ramón Freire
El segundo caso es aún más grave. Se trata de la extensión de calle Ramón Freire hasta la Ruta 5. Este camino ya estaba licitado, pero el retraso en las obras y los últimos temporales lo colapsaron. A pesar de estar adjudicado a una empresa, el municipio lo incluyó en el plan de mejoramiento del Ministerio del Interior.
En 2023, el Gobierno Regional de Ñuble asignó a San Carlos un Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) de emergencia de $119.912.000 para la reparación de calle Freire Sur, incluido en un proyecto que también abarca Las Camelias. La licitación pública se inició el 31 de octubre de 2023 y se adjudicó a la empresa Dokay Spa el 29 de diciembre de 2023, con un plazo de ejecución de 91 días. ¿Que pasó de diciembre de 2023 a junio de 2024.
Errores en la formulación del proyecto
El proyecto fue mal formulado por el municipio, ya que incluía un escarpe inapropiado de toda la calle de tierra de Freire Sur, técnica aplicable solo a caminos nuevos sobre suelos blandos. Esta formulación incorrecta generó una disputa interna entre la Secplan y el encargado de caminos, retrasando la obra hasta el invierno de 2024 sin resolución de la alcaldía.
Falta de resolución y consecuencias
Jaime Vera, exdirectivo municipal, explicó que esta falta de resolución ha impedido la ejecución del proyecto con fondos regionales. A su juicio, fallaron tanto la Municipalidad en la formulación del proyecto como el Gobierno Regional en su revisión y asignación de recursos.
El municipio ha enviado el proyecto de calle Freire Sur al Gobierno Regional para su modificación, pero como el camino ha sido intervenido con fondos del Ministerio del Interior, la situación actual no tendría solución legal. "Ese proyecto habría que rehacerlo de acuerdo a la realidad actual, ya que se invirtieron recursos y la situación original cambió completamente", concluyó Vera.