¿Por qué acusan de fraude al gobernador de Ñuble?


Compra de 320 cuadernos y 320 lápices por $10 millones a la justicia

Una querella criminal ha sido presentada contra el gobernador de la Región de Ñuble, Óscar Crisóstomo (PS), y otros cuatro funcionarios públicos por presuntas irregularidades en contrataciones con la Fundación ProCultura.

Compra bajo la lupa

La precandidata a la gobernación por la UDI, Lorena Jardua, junto con el consejero regional Cristián Quilodrán (Ind.), decidieron llevar el caso al Juzgado de Garantía de Chillán. Los delitos denunciados incluyen fraude al fisco, tráfico de influencias y desfalco, entre otros.

Contratos cuestionados

Jardua y Quilodrán cuestionan, entre otras cosas, la compra de 320 cuadernos y 320 lápices por $10 millones, señalando posibles manejos fraudulentos en el uso de dineros públicos. “Nos llama la atención que una empresa de turismo presente cotización y luego se subcontrate a otra que también cotizó. Es algo extraño”, afirmó Jardua.

Fundación ProCultura en el centro del escándalo

La Fundación ProCultura, que recibió más de $2.500 millones en contratos, devolvió solo $1.500 millones y rindió cuentas por $515 millones, según los querellantes. “El Gobierno Regional del Ñuble firmó un contrato con ProCultura para un encuentro binacional, el cual fue revisado y supervisado por la Contraloría, encontrándose varias irregularidades”, destacó Jardua.

PS se defiende

En respuesta, el Partido Socialista de la Región del Ñuble emitió un comunicado defendiendo la gestión de Crisóstomo y alegando que la querella es una maniobra política para dañar su imagen antes de las elecciones. “El gobernador ha actuado de buena fe y ha puesto toda la información a disposición de la Fiscalía”, aseguró el PS.

La situación sigue en desarrollo, y la Fiscalía continuará investigando los hechos. Se espera que esta querella aclare las irregularidades y establezca responsabilidades.


Palabras clave SEO: Ñuble, Gobernación, Lorena Jardua, Óscar Crisóstomo, ProCultura, compra fraudulenta, fraude al fisco, tráfico de influencias, desfalco, Contraloría, Fiscalía, elecciones.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال