Importante baja en la cantidad de casinos populares en Chillán


REGIONES. - Un descenso del 25% registran los casinos populares o derechamente ilegales que existen en el centro de la ciudad de Chillán, de acuerdo a antecedentes de Seguridad Pública e Inspección Municipal de la Municipalidad de Chillán.

Según antecedentes de la entidad edilicia, durante el año 2023 se registraban en la ciudad 31 de ese tipo de establecimientos que vulneran la normativa nacional y local, los cuales abren a partir de resquicios legales.

Pero, durante este 2024, destacó la directora de Seguridad Alejandra Martínez, “hemos contabilizado 23 de esas casas de apuesta, lo que da una baja de un 25% aproximadamente en el último año”.

Seguridad ha fiscalizado en la ciudad locales que no cuentan con patente comercial para funcionar, entre ellos los casinos ilegales. Es importante recordar a la población que ninguno de ellos cuenta con la autorización de funcionamiento, por tanto, estamos frente a una acción que es de carácter ilegal o clandestino y que efectivamente lo pena la ley”, destacó Alejandra Martínez.

También se dijo que se habia realizado unas 150 fiscalizaciones a estos casinos populares y se recordó que, en el caso de rotura de sellos de clausura, la situación es denunciada como delito a la Fiscalía. 

En este escenario y “en virtud a la persecución que hemos hecho a propósito de la fiscalización permanente había 31 casinos ilegales catastrados, pero bajamos a 23, es decir, hay ocho que ya no están en funcionamiento, algunos de ellos muy visibles en nuestra ciudad”.

La profesional, destacó que “sentimos que este es el fruto de un trabajo colaborativo, no tan solo de la Municipalidad, sino que también del apoyo que nos brinda Carabineros a través de nuestro trabajo en Patrulla Mixta y también de la labor que está haciendo desde lo penal la propia Fiscalía”.

Junto a esos organismos destacó la actividad permanente que se ha realizado a través de la Mesa de Comercio Ilícito, en donde también se congregan otras instituciones como el Servicio de Impuestos Internos, la Seremi de Salud, la Delegación Presidencial o la PDI.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال