¿Es seguro comer salmón chileno? La recomendación del Washington Post


NACIONAL. - Los vecinos de San Carlos podrían pronto tener que reconsiderar su opción de salmón en el menú, ya que The Washington Post recomienda evitar el consumo de salmón chileno debido a su alto riesgo ambiental. Según un informe de Seafood Watch, el 64,8% del salmón producido en Chile presenta un "alto riesgo ambiental", lo que lo coloca solo por debajo de Noruega, que lidera con un 65,8%.

La mayor parte del salmón de piscifactoría que llega a Estados Unidos proviene de Chile (48,9%), seguida por Noruega (14,6%) y Canadá (14,5%). The Washington Post destaca que para una dieta con baja huella ambiental, se debe preferir el salmón silvestre, es decir, el capturado en su hábitat natural, donde existen regulaciones para evitar la sobrepesca.

El informe de Seafood Watch también denuncia que la producción de salmón en Chile excede frecuentemente los límites permitidos, lo que se considera una ilegalidad. "El exceso de nutrientes y heces deja el fondo marino sin oxígeno", una situación que se agrava por el uso de antibióticos para prevenir enfermedades en ambientes de hacinamiento.

La industria salmonera en la Patagonia chilena enfrenta un creciente conflicto que escala ha diversos ámbitos, debido a impactos ambientales y sociales que se vienen denunciando activamente desde organizaciones y comunidades costeras. La producción de salmón en Chile ha sido objeto de críticas por la contaminación del agua con desechos orgánicos y químicos, el uso excesivo de antibióticos y pesticidas, el acaparamiento de concesiones marinas y un amplio prontuario de ilícitos.

Reacciones desde Chile han sido variadas, con organizaciones como Defendamos Chiloé y Áreas Protegidas Sin Salmoneras llamando a una "gran unidad nacional" para sacar la industria de las áreas protegidas ya una mayor transparencia en la producción de salmón. La ONG internacional Oceana en Chile ha agregado que el futuro de la industria del salmón en Chile parece sombrío sin regulaciones más estrictas.

¿Qué opinas? ¡Comparte tus comentarios!


Palabras clave SEO: San Carlos, salmón chileno, industria salmonera, Patagonia, medio ambiente, sustentabilidad.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال