En el Día Internacional de las Cooperativas, INDAP celebra en Ñuble el éxito de dos proyectos vitivinícolas que demuestran el poder de la asociatividad y la innovación en el sector.
Moscin Coop, una cooperativa de nueve productores de Guarilihue, Coelemu, ha logrado destacarse en el mercado nacional e internacional gracias a su enfoque en la producción de vinos de cepas ancestrales con certificación de comercio justo. Su presidente, Justo Neira, de 69 años, resalta la importancia del modelo cooperativo para superar los desafíos culturales y económicos que enfrentan los pequeños productores. "La asociatividad ha sido un bonito desafío, pero nos ha permitido comercializar uva y vinos a granel a buen precio y con certificación FairTrade", afirma Neira. El año pasado, Moscin Coop exportó 4 mil botellas de moscatel a Suecia, un vino que recibió 91 puntos del crítico norteamericano James Suckling.
En la misma comuna, la Travesía del Pipeño, un proyecto asociativo formado por cinco jóvenes viñateros, busca rescatar y revalorizar el tradicional pipeño, un vino con identidad campesina arraigada en el valle del Itata. Para ello, han innovado en las técnicas de guarda, utilizando huevos de hormigón en lugar de las tradicionales barricas de madera. "El foco de este trabajo asociativo es rescatar y darle valor al pipeño, un vino con identidad campesina que está en el corazón del valle del Itata", explica Gustavo Riffo, uno de los integrantes del proyecto.
El director nacional de INDAP, Santiago Rojas, visitó ambas iniciativas en la Región de Ñuble, destacando el rol fundamental de las cooperativas en la construcción de un futuro más justo y sostenible para el sector vitivinícola. "Estas cooperativas son un ejemplo de cómo la colaboración y la innovación pueden impulsar el desarrollo de la pequeña agricultura y generar productos de alta calidad que conquistan mercados nacionales e internacionales", señaló Rojas.
Palabras clave SEO: cooperativas, Ñuble, vino chileno, pipeño, cepas ancestrales, INDAP, Coelemu, Guarilihue, comercio justo, exportación, huevos de hormigón, valle del Itata.