Consejo de Seguridad no puede continuar sin acciones


LOCAL. - El robo frustrado que afectó a un comerciante y costó la vida de un vecino, deja en evidencia uno de los factores que hemos venido denunciando sistemáticamente, la falta de liderazgo en el Consejo de Seguridad Pública.

El último hecho delictual, un robo frustrado con causa de muerte, ocurrido este martes a las 11 de la mañana a una cuadra del municipio y de seguridad pública y a metros de la plaza de la ciudad en el centro comercial, es solo una muestra de lo que afecta a la ciudadanía, en materia delictual.

El Consejo de Seguridad Pública recibe todos los meses, informes de las policías, Fiscalía y del propio sistema municipal de seguridad ciudadana, sin embargo, su presidente, lleva más de un año sin tomar acuerdos.

Son muchas las acciones que debieran asumir esta coordinación de seguridad pública que no se han tomado y que podrían evitar los problemas de seguridad ciudadana que afectan a San Carlos.

Verificar si la cantidad de policías corresponde a lo que necesita la comuna según los estándares establecidos; averiguar y  coordinar con Carabineros  la presencia de un retén móvil; cuál es la frecuencia y horarios del patrullaje que policías y Seguridad Pública realizan en el centro comercial y en otros puntos de la comuna;  ordenar el tránsito vehicular y despejar las veredas; terminar definitivamente con el consumo de  drogas en la plaza con acciones  de disuasivas; mantener  permanentemente la vigilancia  preventiva de seguridad ciudadana; revisar los informes y con los especialistas,   coordinar acciones mensuales en el Consejo de Seguridad Pública.

Consultamos a la fiscal Tamara Cuello sobre el resultado que tiene la reunión mensual del Consejo de Seguridad Pública de San Carlos, donde ella participa y entrega información sobre la seguridad ciudadana y la actividad delictual.

“Este es un consejo consultivo y por disposición de la ley orgánica constitucional de municipalidades y las decisiones finalmente la toma el alcalde, por lo que solamente tenemos las facultades consultivas”.

Precisamente en la ordenanza de este consejo se estable que entre los puntos que se deben abordar está, revisar los acuerdos anteriores y la toma de acuerdos de la sesión en curso.

Si el presidente del Consejo Comunal de Seguridad Pública continúa sin tomar acuerdos, en base a la información que se le entrega cada mes, difícilmente podremos contribuir como ciudadana a disminuir los índices y evitar delitos de connotación pública, como el robo frustrado con causa de muerte que se registró la mañana de este martes, en el centro de la cuidad de San Carlos




Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال