Colonia Dignidad: ¿La expropiación revelará el secreto de las fosas comunes?


REGIONES. - El anuncio de expropiación de terrenos en la antigua Colonia Dignidad ha desenterrado el dolor y la esperanza de familiares de víctimas de la dictadura. ¿Podría este ser el paso definitivo para encontrar las fosas comunes que aún permanecen ocultas?

La verdad sepultada en Villa Baviera

El presidente Gabriel Boric anunció la expropiación de parte de los terrenos de la ex-Colonia Dignidad, hoy Villa Baviera, con el objetivo de construir un memorial en honor a las víctimas del régimen de Paul Schäfer y de la dictadura de Pinochet. Sin embargo, esta decisión ha reavivado la urgencia de encontrar las nueve fosas comunes que aún yacen ocultas en el lugar.

Luis Marchant, detenido y torturado en Colonia Dignidad en 1975, recuerda con detalle el lugar donde fue encerrado y ha sido un testigo clave en la búsqueda de la verdad. "Fuimos los primeros denunciantes de lo que estaba sucediendo en Colonia Dignidad", afirmó a EFE.

El desafío de encontrar los restos

El arqueólogo forense Iván Cáceres, quien ha trabajado en la zona, advierte que será difícil encontrar los cuerpos debido a la intervención del lugar y al paso del tiempo. No obstante, la expropiación abre una nueva oportunidad para continuar la búsqueda.

Organizaciones de familiares de víctimas exigen que las áreas donde podrían estar las fosas no sean intervenidas y que se garantice su participación en el proceso de búsqueda y construcción del memorial.

Un pasado que no se olvida

La ex-Colonia Dignidad, un lugar marcado por la violencia y el horror, se enfrenta ahora a la posibilidad de convertirse en un espacio de memoria y reparación. La expropiación de terrenos es un primer paso, pero la búsqueda de la verdad y la justicia continúa.

 

Palabras clave SEO: Colonia Dignidad, Villa Baviera, fosas comunes, desaparecidos, dictadura, expropiación, memorial, derechos humanos, San Carlos.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال