NACIONAL. - Este viernes dejaron nuestro país 42 personas expulsadas en un avión de la FACH con destino a Colombia, Bolivia, Ecuador y República Dominicana, 26 de las expulsiones corresponden a judiciales y 16 a expulsiones administrativas dictadas por el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG).
El Gobierno y SERMIG priorizan la expulsión de las personas
que cometieron delitos en el país, que tienen antecedentes penales o bien que
ya cumplieron su condena.
Las personas expulsadas en este vuelo cometieron delitos
como robo con violencia, robo con intimidación, tráfico de drogas, violación,
posesión de armas prohibidas, receptación de vehículos, entre otros.
A la fecha, en 2024, en total se han expulsado del país a
619 personas en vuelos charters, vuelos comerciales y vía terrestre. De este
total, 322 corresponden a expulsiones administrativas, cifra superior a los
años 2018, 2020, 2021, y 2022.
El director nacional de SERMIG, Luis Eduardo Thayer, destacó
que han aumentado la cantidad de expulsiones administrativas. Sin embargo, respecto
a años anteriores, existe un descenso significativo de la cantidad de
expulsiones judiciales decretadas por tribunales.
Al respecto, el director Thayer explicó: “Esto se debe a que
la actual ley de Migración impide acceder a la pena sustitutiva de expulsión a
personas condenadas por delitos asociados al tráfico de drogas. El Gobierno
envió un proyecto para poder expulsar a las personas condenadas por delitos de
la Ley 20 mil, pero un sector de la oposición en el Senado, se opone a
aprobarlo”.
“Quisiera hacer un llamado transversal a mostrar verdadera
voluntad política para aumentar la cantidad de expulsiones judiciales, y de
paso, descongestionar las cárceles del país», concluyó Thayer.