Ante la arremetida de la gran cantidad de dispositivos móviles que usamos a diario, los establecimientos de servicio técnico se han transformado en la alternativa idónea para mantener y reparar nuestros aparatos.
Para conocer más acerca de este rubro, Jorge Muñoz, dueño y técnico de Edu Servitec, recordó que “llevo en esto ochoaños. Empezamos con la reparación de tabletas y computadores. Luego de esto, partí con los celulares”.
Respecto a cuáles son los trabajos en celulares más requeridos por los sancarlinos, el experto sostuvo que “llegan varias personas con celulares solicitando el cambio de pantalla. Mientras que otros vienen porque presentan complicaciones en la base de carga que se sulfata por la presencia de humedad. Otros llegan solicitando el desbloqueo de sus aparatos. En relación a los computadores, los usuarios llegan por problemas con las pantallas y solicitado el formateo del equipo. Otros que ocupan mucho el equipo para jugar, llegan porque la pantalla no se ve por problemas en la gráfica del ordenador”.
Sobre la venta de accesorios para celulares, Muñoz sostuvo que “un 70% de los clientes llega buscando cargadores y audífonos. El otro 30% se reparte entre la demanda de carcasas y láminas de hidrogel. La venta de carcasas es baja, ya que hay mucha variedad de teléfonos y todos los días están saliendo nuevos equipos. Nosotros ofrecemos un servicio de carcasas personalizadas con los diseños que quieran los clientes. Mientras que para potenciar más nuestro negocio, diseñamos láminas de hidrogel a la medida y de casi todos los modelos, ya que esta carga y actualiza modelos de teléfonos que aún no entran al país”.
Consultado sobre los mitos que hay acerca de los teléfonos que caen al agua, Muñoz fue enfático en señalar que “no se debe secar con secador, verter en arroz, sacudir y menos aplicar calor dejándolo al sol, ya que son acciones innecesarias que pueden afectar más el equipo. Lo recomendable es dejarlo en un lugar tranquilo y llevarlo, lo más pronto posible, a un servicio técnico. En ningún caso enchufarlo, porque con la generación de calor, el agua se evapora y llega a más partes del equipo”.
En relación a servicios técnicos de dispositivos móviles, Muñoz describió que “en búsqueda de reparaciones de cambio de repuesto, el rango de edad es variado, ya que llegan niños desde los 15 años hasta adultos de 85 años. No obstante, aquellos que llegan por problemas de sistemas o aplicaciones, el rango de edad cambia, puesto que llega gente de 50 años hacia arriba porque tienen algún problema con alguna aplicación, necesitan bajar un archivo, buscar algún correo o realizar un trámite”.
Cabe destacar que en San Carlos, según Jorge Muñoz, “los teléfonos que más traen son marca Samsung y Xiaomi. Cuando llegan aparatos para desbloqueo, que en sus registros aparecen como robados, no son recibidos. Igual llegan IPhone, pero en menor medida. En cierto modo, llegan más esas marcas porque es lo que ofrece el comercio en la ciudad”.
Por último, Muñoz agradeció a toda su clientela que lo prefiere e invitó a que “todos los servicios técnicos de San Carlos no nos miremos como competencia y en cambio nos potenciemos para evitar que los sancarlinos viajen a Chillán. No se necesita ir a otras ciudades porque en la comuna existen excelentes técnicos y una variada oferta de accesorios para los aparatos móviles.”.
Direccion: Vicuña Mackenna 557, oficina 2
Instagram: @edu_servitec
Facebook: Edu Servitec
Telefono: +56 9 35566609