¿Qué fondos destinó Punilla a los caminos de San Carlos?


Este lunes comenzaron los trabajos de recuperación y mejoramiento de caminos en el sector San Miguel de Ablemo, como respuesta a las recientes emergencias climáticas. Estos trabajos están financiados con 104 millones de pesos del Ministerio del Interior, destinados gracias a la gestión de la Delegación Presidencial Provincial de Punilla.

Recursos y objetivos

El fuerte sistema frontal que afectó a la comuna de Punilla provocó daños significativos en caminos urbanos y rurales. Con los recursos asignados, unos $104 millones, se ha comprado material y se arrendó maquinarias para mejorar unos 40 puntos críticos. 

Estos esfuerzos se enfocarán en la recuperación de 44 puntos de los caminos vecinales Quilelto, Buli Estación, Quinquehua, Junquillo, Arboledas, San Javier de Verquicó, San Manuel, Santa Amelia, EI Sauce, Las Juntas, Verquicó, San Agustín, Agua Buena, Montecillo, EI Sauce, San Jorge, Diagonal San Agustín, Cuadrapangue, Monte Blanco, Colomávida, Los Carros, Quinquehua, El Indio, Gaona, Santa Olga, Manzanal, Cachapoal, Culenco, Zanjón Seco, EI Ciprés, Trapiche, Placilla Sur, Cachapoal y Cocharcas .

Coordinación y ejecución

El municipio local proporcionará información sobre los sectores afectados, basada en los informes "Alfa" recopilados por el personal municipal en los últimos días. La autoridad comunal destacó la eficiencia y rapidez de este proceso, señalando que, aunque no soluciona todos los problemas de fondo, fortalece los puntos más críticos.

Contexto y financiamiento

El Plan de Mejoramiento de Caminos se enmarca en la emergencia provocada por el reciente sistema frontal y es financiado por el Ministerio del Interior bajo el concepto de Emergencia. Este proyecto se desarrolla gracias a la colaboración entre la Delegación Presidencial Provincial de Punilla y el municipio local.

Dirigente y autoridades en el inicio

El inicio de los trabajos contó con la presencia del dirigente vecinal Wilson Gaete, la delegada provincial Rocío Hizmeri y el alcalde Gastón Suazo. 

La implementación de este plan no solo representa una respuesta rápida y efectiva a los daños causados por el temporal, sino que también refleja un compromiso para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los residentes de los sectores beneficiados. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال