LOCAL. - Son cientos de familias y por tanto miles de personas las que han instalado o adquirido su hogar en la zona sur de la ciudad y que deben ingresar o salir por un camino de tierra que actualmente está lleno de barro y peligrosos hoyos.
Al menos nueve villas o poblaciones existen en la zona sur de San Carlos que convergen al camino que une con la ruta 5 y los sectores San Miguel de Ablemo, San Pedro de Lilahue y Santa Filomena, entre otros.
En estas nueve poblaciones hay unas 1.300 viviendas y si la norma dice que cada familia está compuesta por cuatro integrantes promedio, tenemos entonces que hay en la zona unas 5.200 personas que deben circular por ese camino.
Frente a los problemas de tránsito y congestionamiento que vive la ciudad ante la falta de un plan de mejor gestión del tránsito urbano que reordene el actual flujo y proponga una mejor fiscalización, este camino resulta ser una vía para descongestionar y a la vez un ingreso a la alida sur de la ciudad.
Aún el municipio no da respuesta a cuál es el estado y en qué trámite se encuentra el proyecto de mejoramiento de ese camino, tampoco se sabe en qué tramos y dónde el Concejo aprobó, en septiembre de 2023, $103.500.00 como aporte local.
Los vecinos del sector están aburridos de reuniones y de anuncios sin que hasta la fecha se tapen los hoyos, se encaucen las aguas, se perfile y mejore este camino, que podría ayudar no solo a las más de cinco mil personas que viven en ese punto, sino también a la ciudad que hoy vive un serio problema de gestión de circulación y sus de sus calles.