Alumbrado público volverá con administración municipal


Servicio de mantención está suspendido desde agosto de 2023

LOCAL. - Ante el reclamo de los concejales por la preocupante cantidad de sectores sin el servicio de mantenimiento y funcionamiento del alumbrado público, ahora se supo que el municipio está buscando la administración directa de este servicio, al igual que el servicio de recolección de residuos domiciliarios.

Recordemos que la concesión municipal para las luminarias, se remonta a los tiempos del exalcalde Gebrie, otorgó a la empresa Inversic la licitación por aproximadamente 6 millones de pesos mensuales, bajo la administración actual, el costo se ha incrementado a unos 44 millones de pesos mensuales.

Después de un largo proceso y aun cuando antes se argumentó que mientras hubiera una investigación en el caso de la concesión del mantenimiento y reparación de luminarias no se podía poner término al contrato con la empresa INVERSIC ni intervenir para reparar las luminarias apagadas en distintos sectores de la comuna. Resulta que ahora sí se pondrá término anticipado a la concesión y además el municipio administrará directamente este servicio.

“Nosotros estamos haciendo lo mismo que con la recolección de los residuos domiciliarios. Hemos decidido administrar de manera directa la administración de las luminarias porque nos hemos dado cuenta que tenemos el soporte profesional, que tenemos la capacidad, que es mucho menos complejo que lo que parecía y eso significaría un tremendo ahorro.

Finalmente aseguró que habrá una pronta respuesta a esos requerimientos.

Nada se dijo sobre el personal técnico y las contrataciones que se deberá realizar. 

Esta medida es similar al tema de los residuos domiciliarios, ahora se argumenta que es “un tremendo ahorro” la administración directa, sin embargo, hay quienes sostienen que es una medida populista previo a la próximas municipales. 

El edil Silva ha dicho: “Lamento la demora en tomar esta decisión que ha tenido a gran parte de la comuna con la inseguridad e intranquilidad, debido al aumento de la delincuencia en una comuna amparada por sectores carentes de luminarias.  Esperar casi un año para dar una solución tan necesaria, me parece una falta de empatía con la comunidad”.

Actualmente el caso más emblemático es del de Gaona cuyos habitantes deben vivir en la completa oscuridad; en la comuna hay sectores o cuadras donde el alumbrado público no funciona. También hay calles como Puelma, Carrera y Balmaceda en tramos donde no hay alumbrado público.



Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال