Visión sancarlina bajo la lupa


Las ópticas desempeñan un papel fundamental en la salud visual al proporcionar diagnósticos precisos y soluciones adecuadas como anteojos y lentes de contacto. Además, son clave en la corrección de problemas refractivos comunes como miopía, hipermetropía y astigmatismo, mejorando así la calidad de vida de las personas. 

Con respecto a la salud visual de los sancarlinos, Diego Inostroza, encargado de óptica Montecristo, señaló que “existe la necesidad de más horas para que las personas puedan someterse a exámenes y que la entrega de los lentes ópticos gratis que entrega el hospital sea más rápida. Como son de necesidad inmediata, muchas personas terminan comprando lentes en la calle o en el mal chino. Esto genera una afectación en la salud visual de los pacientes. Mientras que otros llegan hasta la óptica”.       

Con 14 años en el rubro, Inostroza explicó que “en San Carlos los clientes en su mayoría son adultos entre los 40 y 45 años,  cuando comienzan a tener problemas de presbicia, que significa la  pérdida gradual de la capacidad de los ojos para enfocar objetos cercanos. Por otro lado, llegan adultos mayores cuando comienzan a perder la visión de lejos que normalmente es por cataratas u otras patologías asociadas a la edad”. 

Sobre viajar a otras ciudades, Inostroza sostuvo que “actualmente ya no es tan necesario viajar a Chillán, porque en San Carlos existen cinco o seis ópticas donde se puede encontrar y dar solución a cualquier tratamiento especial que se necesite. Puedes encontrar todo tipo de lentes ópticos y los tiempos de entrega son rápidos. Además, existen profesionales que pueden realizar exámenes visuales. No obstante, lo único que falta en San Carlos tiene relación con los lentes de contacto”.

Cabe destacar que en Chile solo hay dos profesionales que están acreditados para ver las recetas oftalmológicas. Uno de ellos son los médicos oftalmólogos y los tecnólogos médicos con la especialidad de Oftalmología. 

Para evitar complicaciones, Inostroza informó que “no es una buena idea comprar lentes ópticos en la calle o en los mal chinos, ya que estos vienen con una medida similar en ambos lentes, no así nuestros ojos que requieren distintas correcciones. Lo mejor es tener un lente personalizado que ayude a la persona con lo que debe corregirse. Se necesita visitar a un especialista. Quienes usen lentes que  son bajo receta, experimentarán fatiga visual y dolores de cabeza”.

Aprovechando las vacaciones de invierno, Diego Inostroza invitó “a que los padres sometan a los niños menores de 10 años a exámenes visuales, ya que muchas veces el problema académico en el colegio tiene relación con la salud visual, puesto que los niños desconocen que ven mal, ya que siempre han tenido ese problema porque no lo reconocen. Esto puede ayudar a corregir problema que en el futuro no se pueda, ya que el uso de los celulares a provocado que los niños tengan más problemas visuales de miopía. En la óptica se está hablando de la pandemia de la miopía”.

Consultado sobre los costos, Inostroza explicó que “se pueden encontrar buenos marcos desde los $10.000, mientras que un lente completo con cristales y marco se pueden conseguir a partir de los $30.000. En el caso de recetas o tratamientos especiales los precios varían. 


Óptica Montecristo
Dirección Independencia 893
Fono: +56 9 41310363
Instagram: @opticasmontecristo
Facebook: opticasmontecristo

 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال