Vecinos presentan recurso de protección contra avícola en San Carlos


LOCAL.-  Sorprendidos se encuentran los vecinos afectados por la proliferación de moscas y otros vectores, cuyo origen serían los planteles de la avícola Coliumo en el sector poniente de la comuna de San Carlos.

La empresa ha declarado en la prensa regional que estaría creando organizaciones medioambientales y buscando una mejor relación con la comunidad. Sin embargo, los afectados afirman que, en seis instancias anteriores, la empresa no reconoció la contaminación causada por su actividad ni aportó medidas de mitigación.

SC Online conversó con el vicepresidente de la Junta de Vecinos de Junquillo, Daniel Hernández, quien se mostró sorprendido por las declaraciones de la empresa respecto a iniciar un diálogo con la comunidad, ahora que se le ha rechazado un proyecto de ampliación.

Los vecinos indican que la única reacción visible es la contratación de una empresa de comunicaciones, “Valor Estratégico”, que intenta mostrar una imagen amigable de la avícola. No obstante, los efectos contaminantes son evidentes y deben ser mitigados por Coliumo, afirma Hernández.

Aunque la estrategia de la empresa, según advierten los vecinos, es hablar del huevo poniendo el foco en el producto final, lo que realmente debe solucionarse son las moscas, los malos olores, los ratones y la contaminación de aguas subterráneas debido a la actividad en sus 11 pabellones de producción tecnificada de huevos, dos galpones de "cage free" (sin jaulas) y cuatro pabellones de crianza avícola temprana, donde hay miles de gallinas ponedoras.

El pasado 12 de mayo, los vecinos presentaron un recurso de protección ante los Tribunales de Justicia por todos los problemas que origina esta masiva actividad. La Corte de Apelaciones ha solicitado en un plazo perentorio de 10 días que los organismos relacionados (SEREMI Salud, Municipalidad de San Carlos, SEREMI de Medioambiente y DGA) informen sobre este caso, incluyendo al municipio de San Carlos.

Los vecinos piden que sea el municipio, a través de su DOM (Dirección de Obras Municipales), el que realice una inspección y determine cuántos son los planteles existentes, su construcción y el cumplimiento de las normativas.

Otro aspecto que llama la atención de los vecinos es la participación, en una agrupación medioambiental creada recientemente por Coliumo, de una dirigente de una agrupación medioambiental de la ciudad y del director de la escuela del sector. Ambos viven en San Carlos y, por tanto, no se ven afectados por las moscas, los malos olores, vectores y otras consecuencias negativas.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال