Intensifican vacunación tras cinco muertes por influenza en Ñuble


REGIONES. - La Región de Ñuble se encuentra en una situación crítica tras el registro de cinco fallecidos por influenza en solo dos días la semana pasada. Este preocupante escenario ha obligado a las autoridades de salud a intensificar los esfuerzos de vacunación en la zona.

Respuesta de las autoridades de salud

A las 7:30 de la mañana de este lunes, la secretaria regional ministerial de Salud en Ñuble, Ximena Salinas, fue contactada por una radio de cobertura nacional para abordar las recientes muertes. Sin embargo, la seremi evitó responder directamente y se enfocó en las cifras de vacunación.

Para los medios de ñuble, obtener declaraciones de la seremi o de otras autoridades de salud resultó complicado. Según el Departamento de Estadística e Información de Salud (DAIS) del Ministerio de Salud, solo se entregará información oficial sobre nuevos contagios o fallecidos los días miércoles para garantizar la veracidad de los datos. Aun así, las redes sociales continuaron difundiendo la noticia de los decesos.

Vacunación en la región

Pese a la restricción informativa, se destacó que la región ha logrado una tasa de vacunación superior al 75%, la más alta del país. La preocupación generada por las muertes impulsó a más de 11 mil personas a vacunarse entre el viernes y el sábado pasado, alcanzando un total de 211.499 inoculados, lo que representa una cobertura del 72,76%.

La seremi Salinas afirmó en Radio Cooperativa que al alcanzar el 85% de cobertura se podría lograr la "inmunidad de rebaño", reduciendo significativamente la propagación del virus. Actualmente, los niños de entre 6 y 10 años presentan el mayor avance en vacunación, seguidos por personas con enfermedades crónicas y niños de 5 meses a 5 años. Sin embargo, aún es necesario aumentar la cobertura en embarazadas y personas mayores de 60 años.

Nuevos puntos de vacunación y medidas adicionales

El subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, visitó Ñuble para inspeccionar las redes de salud y los puntos de inmunización. Anunció la apertura de más de 70 puntos de vacunación en la región, con especial prioridad para adultos mayores y embarazadas.

El gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, confirmó la apertura de dos nuevos Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR). El primero abrirá en Ultraestración, Chillán, el 1 de junio, y el segundo en Coihueco en la segunda quincena de junio. Además, se establecerá un Centro Centinela en el hospital Herminda Martín de Chillán para monitorear patologías respiratorias.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال