LOCAL. - Luego de casi un mes en paro, el Servicio de Impuestos Internos regresa a funcionar con normalidad por el levantamiento de la movilización.
A pesar de que aún no se ha llegado a un acuerdo, los siete funcionarios de la oficina comunal, asi como el resto de sus colegas en el país, continuarán con sus laborales a la espera, pero en alerta y expectantes, de la revisión del proyecto firmado en el año 2023, el cual a pesar de contar con la firma del actual director del SII, la Dirección de Presupuestos, el Ministerio de Hacienda y la ANEF como garante, hoy según Williams Cerda, presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos Región de Ñuble, “se está desconociendo lo firmado. Este proyecto reconocía la existencia de una deuda histórica de carrera funcionaria. En este se establecía el pago desde el año 2024 hasta máximo el año 2026. Tristemente, esto se está desconociendo y nos mantiene alerta para reiniciar con el paro”.
Con respecto a los pagos, Cerda sostiene que “nosotros consideramos que tiene que ser repartido en forma equitativa, como estaba firmada desde un principio, y no discriminando a nadie, mucho menos a los funcionarios con más bajo rango. Esto ocurre porque se quiere pagar más a otros cargos en desmedro de otros”.
Consultado sobre la atención al público, Cerda aclara que “Por ahora no hay ningún trámite que no se pueda hacer. Ahora, efectivamente, va a haber un momento a lo mejor determinado, de no haber acuerdo, que las asociaciones llamarán a una nueva movilización, pero eso está en estado de alerta. En este minuto pueden hacer todos los trámites que se hacen en la normalidad en el Servicio Impuestos Internos”.
