Rechazo a Embalse Zapallar: Defienden río Diguillín


Vecinos y organizaciones ambientales se oponen al proyecto y presentan recursos legales para frenarlo.

REGIONES.- El proyecto Embalse Zapallar, aprobado por la Comisión Evaluadora Ambiental de Ñuble (COEVA), enfrenta una fuerte oposición por parte de la comunidad y organizaciones ambientales. Dos acciones legales buscan frenar su desarrollo: un recurso de reclamación por falta de consideración de las observaciones ciudadanas y una solicitud de invalidación de la Resolución de Calificación Ambiental.

Deficiencias en la evaluación ambiental y daños irreversibles

Las principales críticas apuntan a las deficiencias en la evaluación de los impactos ambientales del proyecto. Se denuncia que no se ha considerado adecuadamente el daño a la biodiversidad, incluyendo la afectación a especies en categoría de protección, como la carmelita, el bagrecito y el tollo. Además, se alerta sobre la destrucción de flora nativa, como el guindo santo, el naranjillo y el ciprés de la cordillera.

Amenaza al patrimonio cultural y desplazamiento de familias

El proyecto también amenaza el patrimonio cultural de la zona, con la afectación directa de 24 sitios arqueológicos, incluyendo la "Silla del Indio", un lugar de relevancia patrimonial indígena. La construcción del embalse también implicaría el desplazamiento forzoso de familias ribereñas del río Diguillín.

Falta de información y participación ciudadana deficiente

Las comunidades afectadas denuncian la falta de información sobre el proyecto y la deficiente participación ciudadana en el proceso de evaluación ambiental. Señalan que la pandemia dificultó la participación online y que muchas personas no tienen acceso a internet o no se manejan con la tecnología.

Acciones legales y llamado a reconsiderar la decisión

Las acciones legales buscan que el Comité de ministros y la COEVA reconsideren la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto. En caso de no obtener una respuesta favorable, se recurrirá al Tribunal Ambiental.

Un llamado a la acción

Las organizaciones y vecinos afectados por el proyecto Embalse Zapallar hacen un llamado a la comunidad a unirse a la lucha por la defensa del medio ambiente y el patrimonio cultural. Se invita a participar en el punto de prensa que se realizará el lunes 01 de abril de 2024, a las 12:00 horas, en el Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Ñuble.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال