Residuos domiciliarios: ¿Licitación o administración directa?


LOCAL. - Al término anticipado de la anterior concesión de la empresa SEAT que hoy tiene demandada a la Municipalidad y sus posteriores “tratos directos”, hoy el municipio ha debido arrendar camiones y asumir la administración directa de la extracción de residuos domiciliarios y barrido de calles.

En el Consejo Municipal de esta semana se propuso arrendar un camión más, argumentado la alta demanda y la posibilidad de ampliación de los recorridos de este servicio.

Actualmente el municipio debió arrendar seis camiones para el servicio de recolección y uno de reserva.

Inmediatamente los concejales hicieron ver que de diversos sectores se esta requiriendo este servicio y a la vez pidieron conocer el detalle del funcionamiento de esta administración directa. 

Cabe recordar que esta modalidad el trato directo terminará  el 13 de mayo.

Durante este tiempo, principalmente en redes sociales y radio, los dirigentes y vecinos se han quejado de que hay sectores a los cuales el servicio no está llegando.

Los concejales pidieron conocer cuáles son los recorridos que hoy se realizan, cuántos faltan y cuál es la economía que ha significado para el municipio, esta modalidad de administración directa.

Paralelamente el municipio que comprometió la redacción y presentación de bases para la licitación pública de este servicio y por otro lado, se explora la posibilidad de continuar con esta modalidad por lo que recientemente el director de Control visitó a una empresa que vende este tipo de camiones.

Mientras dos concejales no aprobaron, y pidieron tener antecedentes de la administración directa que está haciendo el municipio en el caso de la basura, los otros tres presentes aprobaron el aumento de arriendo de camiones.

El caso será evaluado por los ediles en una comisión especial.

Nuevamente el Concejo Municipal deberá resolver si se continúa con esta administración directa o se llama a una licitación pública para este servicio.

Al término de la sesión consultamos la opinión del concejal Pedro Méndez: “He solicitado el resultado económico de la administración directa del servicio de recolección de basuras. En cuanto tenga los antecedentes estaré en condiciones de entregar una opinión certera respecto de qué es más conveniente”.

Por su parte el concejal Silva dijo que compartía la posibilidad de continuar con una administración directa del servicio, dentro de la legalidad y la disposición presupuestaria. “Si esto se permite y no hay ningún dictamen en contra y la Contraloría lo aprueba, estoy a favor de la administración directa”, dijo Silva

Al cierre de esta nota los demás concejales no habían hecho llegar su posición sobre este tema.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال