Local: La inauguración del nuevo año para el Concejo de Seguridad Pública, al igual que gran parte de 2023, concluyó sin lograr acuerdos sobre las tareas a enfrentar, a pesar de las numerosas preocupaciones planteadas por líderes y residentes en relación con esta cuestión.
Es fundamental destacar la trascendental labor desempeñada por este consejo, conformado por instituciones y organizaciones locales, bajo la presidencia del alcalde de San Carlos.
En esta reunión, el Departamento de Seguridad Pública del municipio presentó un informe mensual detallado, al igual que lo hicieron la Fiscalía, la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros.
En cuanto a las cifras, Carabineros resaltó el significativo descenso en diversos tipos de delitos, reflejados en cifras en verde. No obstante, aún persisten inquietantes delitos, como el aumento del 92% en robos de vehículos, según los datos expuestos en diciembre pasado, así como un incremento del 27% en el delito de lesiones.
En comparación con la última semana de diciembre de 2023 respecto al mismo período de 2022, se observó un aumento del 81,8%. Asimismo, en los últimos 28 días de diciembre de 2023, esta variación fue del 52%, con 28 casos adicionales. Finalmente, se informó que la variación de casos en el año fue del 1,7%, con 14 casos más.
Durante la sesión, se discutió la posibilidad de intensificar la distribución de folletos sobre el estacionamiento adecuado de vehículos, especialmente en lugares problemáticos como el Hospital en las calles Serrano y Ossa. Este problema afecta principalmente a los consultorios, colegios y liceos, donde se registra el estacionamiento inadecuado de vehículos de funcionarios públicos.
La primera sesión del año, celebrada el 9 de enero pasado, recibió, según lo establecido, los insumos mensuales proporcionados por la Fiscalía y las fuerzas policiales, que consisten en cifras y datos relacionados con la seguridad ciudadana, sin embargo, nuevamente no se formularon acuerdos para ser evaluados a la siguiente reunión mensual.