Consejeros regionales de Ñuble critican eliminación
REGIONES. - Una dura crítica fue la que levantaron los consejeros regionales Cristian Quilodrán y Rodrigo Dinamarca respecto de la aprobación del nuevo reglamento del hemiciclo regional, instancia que según precisaron, pone fin a la comisión de fiscalización que existía inicialmente.
“Lo primero que hay que decir es que esto no suprime las facultades fiscalizadoras del Consejo Regional, pero hay que entender que no tener una unidad especializada y autónoma para estos fines, debilita la institucionalidad. Eso me preocupa porque el Gore no cuenta con una unidad de Control”, apuntó el consejero regional Cristian Quilodrán.
Según detalló, el acuerdo considera que cada comisión debe fiscalizar aquello que aprueba, lo cual “encuentro poco viable. Ñuble necesita pruebas claras de transparencia y de un compromiso de que estamos combatiendo la pobreza, pero con esto vamos para atrás. Esto se debatió muy poco”, señaló.
Asimismo, la autoridad acusó que las comisiones se reducirán a nueve, ante lo cual añadió que “en otras regiones existen hasta más de 20. Podíamos haber incorporado instancias especializadas en temas sensibles como equidad de género, ruralidad, niñez o adulto mayor, pero no sucedió. Creo que en lugar de crear un Consejo Regional más fuerte, lo debilitamos”.
Por su parte, el consejero regional Rodrigo Dinamarca indicó que la situación es aún más delicada si se considera que los cores no tienen la facultad de fiscalizar individualmente, sino que deben lograr acuerdos para ello.
“Con la comisión de Fiscalización estábamos trabajando muy bien, concentrados en el último tiempo en temas muy relevantes como ProCultura, en cuanto a convenios con fundaciones y de lo cual no estamos ajenos. Por tanto, siento que nos debilitamos mucho en ese sentido”, dijo.
Dinamarca explicó que, si ya el marco legal hace difícil el trabajo fiscalizador, el nuevo reglamento lo pondría aún más cuesta arriba, toda vez que para crear una comisión fiscalizadora se requiere la solicitud de 1/3 del hemiciclo.