AGRO.- Un equipo de investigación de la Universidad de Buenos Aires ha desarrollado un método único en el mundo para dirigir a las abejas hacia cultivos específicos. Este método consiste en utilizar fragancias sintéticas que simulan el olor de las flores del cultivo en cuestión.
Para entrenar a las abejas, se les expone a la fragancia sintética en el laboratorio, junto con una recompensa, como una gota de solución azucarada. De esta manera, las abejas asocian el olor de la fragancia con la recompensa, y aprenden a buscarla.
Una vez que las abejas han sido entrenadas, se les coloca una colmena cerca del cultivo. Las abejas, al percibir el olor de la fragancia sintética, irán a buscarla al cultivo, lo que ayudará a mejorar el rendimiento del mismo.
Este método ha sido probado con éxito en cultivos de girasol, peras, manzanas, almendros, arándanos y kiwi. Actualmente, el equipo de investigación está trabajando en desarrollarlo para otros cultivos, como alfalfa, paltas, cerezas y frutillas.
El desarrollo de este método tiene un gran potencial para la agricultura, ya que podría ayudar a aumentar la producción de alimentos. Además, el método es respetuoso con el medio ambiente, ya que no utiliza pesticidas ni otros productos químicos.
Principales beneficios del método:
Aumenta el rendimiento de los cultivos
Es respetuoso con el medio ambiente
Es fácil de aplicar
Desafíos a futuro:
Desarrollar el método para otros cultivos
Mejorar la memoria olfativa de las abejas
Proteger a las abejas de los peligros ambientales
Fuente: mundoagropecuario.com