263 casos de cáncer a la piel en 2023 se diagnosticaron en Ñuble


REGIONES. - Dicha patología se ubica como la tercera más frecuente en el país tras el cáncer digestivo y de mama, aumentando un 40% en la última década.

En los últimos 10 años, las muertes por cáncer a la piel han aumentado considerablemente en Chile, llegando a crecer un 40%. Esta situación se repite en todo el planeta y como es evidente, la Región de Ñuble no está ajena a ello.

En la red pública de Salud desde 2022 hasta 2023, esta patología se incrementó en un 9,5% .

“De acuerdo con los informes de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, y el reporte de gestión oncológica del Hospital de San Carlos, se registraron 240 biopsias positivas a cáncer de piel en 2022, cifra que aumentó a 263 en 2023. Ello indica que es uno de los carcinomas más frecuentes, después de los que afectan los órganos digestivos y las mamas”, indicó.

Por lo mismo, los llamados al autocuidado, principalmente en la época estival, son intensos. En ese sentido, la médico asesor de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Andrea Torres, entregó una serie de recomendaciones para prevenir esta patología que va en constante aumento.

“Las recomendaciones para prevenir el cáncer de piel apuntan a utilizar siempre protector solar en las áreas expuestas del cuerpo, preferiblemente con factor 50 e independientes si está soleado o nublado, pues debe ser el compañero diario. 

Se debe incorporar a la vestimenta elementos de protección contra los rayos UV, como gafas de sol o sombreros; buscar siempre la sombra y no exponer a las altas temperaturas radiación UV a los niños y niñas menores de 2 años y personas mayores. Asimismo, es fundamental no exponerse al sol en horarios de mayor intensidad, disfrutando del aire libre de manera segura”, dijo.

La facultativa añadió que es importante prestar atención a la aparición de nuevos lunares o manchas en la piel; y también a aquellos ya existentes de nacimiento en caso de que cambien de forma o color, precisando que “ante esas señales, se debe consultar inmediatamente a un médico especialista para analizar, detectar y prevenir a tiempo”.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال