SAN CARLOS. - Unos 25 pequeños productores locales traen sus hortalizas, berries, miel y flores para vender en la plaza, una vez al mes.
La iniciativa permite a los sancarlinos acceder a productos frescos a buen precio, y contribuir así a la economía local.
Flor Villalobos, presidenta del Consejo Asesor del área de Indap, contó a SC Online que la feria comenzó en octubre y se realiza una vez al mes. En ella participan pequeños productores campesinos adheridos al Indap, Prodesal y Apicultores.
La feria se realiza solo un día, el primer miércoles de cada mes, entre las 10:00 y las 16 horas en la plaza en calle Vicuña Mackenna.
«Todo lo que se trae está “recién tomado”, la fruta, las verduras, todo es fresco y cultivado por los propios campesinos», nos dice la dirigente Flor Villalobos.
Esta es una iniciativa que debe ser mejorada para beneficio de los pequeños productores y para beneficio del público que adquiere productos locales a bajo precio.
Una iniciativa como esta merece la atención de sus organizadores para mejorar la publicidad, así como tener mayores ventas y justificar el desplazamiento desde los campos al centro de la ciudad.
Por ejemplo, los toldos azules solo protegen a los vendedores y no al público, y al mediodía en esa calle el sol arrecia. Mientras, en Maipú y Balmaceda hay una agradable sombra.
También debe considerarse algo que es una falla institucional. Los pequeños productores indicaron que la publicidad debe ser antes para anunciar, informar y crear la necesidad. Esto no es lo mismo que la difusión institucional.
Qué falta hace que nuestra gente, que produce variedad de productos, reciba capacitación en ventas, algo que para los burócratas no resulta tan necesario, pareciera.